para que la espiral del juego sede debemos hacer que el acompañamiento sea mas de observacion de parte del docente, pero brindanole espacios, materiales del medio o elaborados seguros para que explore. cree, imagine, construya en diferentes situaciones entorno, objetos creando el sus propias reglas las cuales debemos respetar en ese proceso de acompañamiento donde podemos identificar situaciones atraves de una narracion de una historia, donde ellos pueden expresar algo que suceda en su familia o algo que vivieron y los impacto ya sea en su entorno familiar o social. porque todo el transcurso del dia los niños/a estan jugando
El acompañamiento en el espiral del juego es importante tener en cuenta muchos factores, permitir que ellos puedan explorar espacios, objetos, materiales a su alcance que no representen un riesgo de accidentes, que puedan acceder a herramientas para fortalecer sus narraciones, historias, sus relatos, y ofrecer la posibilidad de jugar y crear esos juegos colectivos que pueden surgir desde su entorno cultural y tradiciones, familiar, comunitario.
ES UN CONJUNTO DE APRENDIZAJES Y SABERES QUE SE FORTALECEN EN CADA INSTANTE QUE VA PASANDO LA VIDA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DESDE CONSUMIR ALIMENTOS, COMPARTIR CON SUS PARES, CONSTRUIR , E IMAGINAR DISNTITOS JUEGOS , JUEGUETES O ENTORNOS.
Se trata de acompañar más no opinar no decir nada solo dejarlos ser observando lo que hacen y lo que hablan entre ellos sin volverse un obstáculo en su juego es más si se puede que ellos no noten la presencia del educador mejor
Acompañar al niño confiando en sus capacidades y estar a la escucha
Permitirle explorar para que desarrolle, su imaginación facilitándoles materiales y u ambiente adecuado para que transformen esos materiales en compañía de otros niños
ES UN CONJUNTO DE APRENDIZAJES Y SABERES QUE SE FORTALECEN EN CADA INSTANTE QUE VA PASANDO LA VIDA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DESDE CONSUMIR ALIMENTOS, COMPARTIR CON SUS PARES, CONSTRUIR , E IMAGINAR DISNTOS JUEGOS , JUEGUETES O ENTORNOS.
Para el acompañamiento de las actividades lúdicas el papel del docente como tal es planear estratégicamente sus actividades que van a transmitir conocimiento a los niños entonces dentro de la planeación educativa se debe plantear esas estrategias de qué es lo que yo voy a enseñar y cuál es el mecanismo o la ruta que yo debo activar para impartir ese conocimiento pero que además sea a través de las estrategias lúdicas Entonces el papel de nosotros como docente es uno planear debemos planear nuestras clases debemos crear esas estrategias luego Buscar los recursos luego entrar en el aula y proporcionar esas actividades ese conocimiento a nuestro niño y cómo lo hacemos sí tenemos Claro que nuestra nuestro Pilar va a ser el juego pero nuestra planeación debe ir enfocada a un tema que yo quiero darle a conocer al niño es por ejemplo yo quiero enseñarle las texturas entonces a través del juego yo busco estrategias o recursos que me permitan a mí enseñarles las texturas a los niños Por ejemplo suave duro blando te puede decir vamos a la sesión vamos a jugar a la cocina es a través del amasado haciendo una masita o las lentejitas o el granito no me permiten a mí empezar a conocer y enseñarle al niño Cuáles son las texturas los Sabores los colores entonces a través de la lúdica a través del juego impartir esos conocimientos pero que va sobre una base y la base del docente es nuestra planeación de clase
Para que el espiral del juego se dé, debe haber un escenario propicio, que estimule la participación del niño.
para que la espiral del juego sede debemos hacer que el acompañamiento sea mas de observacion de parte del docente, pero brindanole espacios, materiales del medio o elaborados seguros para que explore. cree, imagine, construya en diferentes situaciones entorno, objetos creando el sus propias reglas las cuales debemos respetar en ese proceso de acompañamiento donde podemos identificar situaciones atraves de una narracion de una historia, donde ellos pueden expresar algo que suceda en su familia o algo que vivieron y los impacto ya sea en su entorno familiar o social. porque todo el transcurso del dia los niños/a estan jugando
El acompañamiento en el espiral del juego es importante tener en cuenta muchos factores, permitir que ellos puedan explorar espacios, objetos, materiales a su alcance que no representen un riesgo de accidentes, que puedan acceder a herramientas para fortalecer sus narraciones, historias, sus relatos, y ofrecer la posibilidad de jugar y crear esos juegos colectivos que pueden surgir desde su entorno cultural y tradiciones, familiar, comunitario.
ES UN CONJUNTO DE APRENDIZAJES Y SABERES QUE SE FORTALECEN EN CADA INSTANTE QUE VA PASANDO LA VIDA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DESDE CONSUMIR ALIMENTOS, COMPARTIR CON SUS PARES, CONSTRUIR , E IMAGINAR DISNTITOS JUEGOS , JUEGUETES O ENTORNOS.
Se trata de acompañar más no opinar no decir nada solo dejarlos ser observando lo que hacen y lo que hablan entre ellos sin volverse un obstáculo en su juego es más si se puede que ellos no noten la presencia del educador mejor
Acompañar al niño confiando en sus capacidades y estar a la escucha
Permitirle explorar para que desarrolle, su imaginación facilitándoles materiales y u ambiente adecuado para que transformen esos materiales en compañía de otros niños
ES UN CONJUNTO DE APRENDIZAJES Y SABERES QUE SE FORTALECEN EN CADA INSTANTE QUE VA PASANDO LA VIDA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DESDE CONSUMIR ALIMENTOS, COMPARTIR CON SUS PARES, CONSTRUIR , E IMAGINAR DISNTOS JUEGOS , JUEGUETES O ENTORNOS.
Para el acompañamiento de las actividades lúdicas el papel del docente como tal es planear estratégicamente sus actividades que van a transmitir conocimiento a los niños entonces dentro de la planeación educativa se debe plantear esas estrategias de qué es lo que yo voy a enseñar y cuál es el mecanismo o la ruta que yo debo activar para impartir ese conocimiento pero que además sea a través de las estrategias lúdicas Entonces el papel de nosotros como docente es uno planear debemos planear nuestras clases debemos crear esas estrategias luego Buscar los recursos luego entrar en el aula y proporcionar esas actividades ese conocimiento a nuestro niño y cómo lo hacemos sí tenemos Claro que nuestra nuestro Pilar va a ser el juego pero nuestra planeación debe ir enfocada a un tema que yo quiero darle a conocer al niño es por ejemplo yo quiero enseñarle las texturas entonces a través del juego yo busco estrategias o recursos que me permitan a mí enseñarles las texturas a los niños Por ejemplo suave duro blando te puede decir vamos a la sesión vamos a jugar a la cocina es a través del amasado haciendo una masita o las lentejitas o el granito no me permiten a mí empezar a conocer y enseñarle al niño Cuáles son las texturas los Sabores los colores entonces a través de la lúdica a través del juego impartir esos conocimientos pero que va sobre una base y la base del docente es nuestra planeación de clase
el fuego se acompaña objetos espacios y cosas que los motiven aes plorar ese entorno en el que se encuentran jugar los adultos y los niños
Permite que el niño explore su entorno