Se evidencia a través de que los niños exploren lugares y objetos que lo ayuden a reconocer momentos de la realidad dejando que los niños manipulen sus entorno para que sigan construyendo. El juego es el major aprendizaje de los niños
Manipula su entorno para ir construyendo narraciones e historias. Permitirle al niño que explore lugares, objetos, situaciones que los lleven a crear momentos de fantasía. Transformación de situaciones, momentos y materiales que llevan al niño a elevar sus niveles de creación de reglas. Dar pasos a los juegos colectivos. Propiciar ambiente adecuado y provocador para que sienta alegría.
la espiral del conocimiento en las exploraciones y juego en los niños es evidencia a través de cuatro mecanismos tales como la exploración, la imaginación la transformación y el desarrollo colectivo las cuales les brindan las herramientas necesarias a los niños para que tengan a través del juego un aprendizaje significativo.
Podemos evidenciar que se está dando el proceso de exploración en el niño, cuando observamos que indaga a su alrededor, mira, pregunta, acciona todos sus sentidos:toca, prueba, escucha sonidos, huele, mira con detenimiento, manipula objetos, mueve su cuerpo en el espacio. Todas estas expresiones le permiten tener un punto de referencia para construir su mundo imaginario y conectarlo con la realidad.
Acompañar a los niños en los juegos de acuerdo a sus exploraciones, realizando preguntas; importante propiciar la imaginación e investigación en sus procesos de exploración y juego
se evidencia en los momentos donde el juego permite esa curiosidad por tocar, oler, untarse, subirse y bajarse como en los momentos de juegos en el parque donde se involucra el cuerpo para la realización de diferentes movimientos.
La motivación juega un papel fundamental para que los niños aprendan a manejar la frustración además ayudarle a intentarlo las veces que sean necesarias para que puedan hasta lograr su objetivo.
Se evidencia a través de que los niños exploren lugares y objetos que lo ayuden a reconocer momentos de la realidad dejando que los niños manipulen sus entorno para que sigan construyendo. El juego es el major aprendizaje de los niños
Manipula su entorno para ir construyendo narraciones e historias. Permitirle al niño que explore lugares, objetos, situaciones que los lleven a crear momentos de fantasía. Transformación de situaciones, momentos y materiales que llevan al niño a elevar sus niveles de creación de reglas. Dar pasos a los juegos colectivos. Propiciar ambiente adecuado y provocador para que sienta alegría.
se puede evidenciar cuando un niño o niña tiene la capacidad de indagar y formular preguntas coherentes.
Cuando el niño construye su propio aprendizaje, explora, transforma, imagina y sobre todo se divierte.
la espiral del conocimiento en las exploraciones y juego en los niños es evidencia a través de cuatro mecanismos tales como la exploración, la imaginación la transformación y el desarrollo colectivo las cuales les brindan las herramientas necesarias a los niños para que tengan a través del juego un aprendizaje significativo.
Se evidencia durante el seguimiento al desarrollo del niño en sus etapas evolutivas
Podemos evidenciar que se está dando el proceso de exploración en el niño, cuando observamos que indaga a su alrededor, mira, pregunta, acciona todos sus sentidos:toca, prueba, escucha sonidos, huele, mira con detenimiento, manipula objetos, mueve su cuerpo en el espacio. Todas estas expresiones le permiten tener un punto de referencia para construir su mundo imaginario y conectarlo con la realidad.
Acompañar a los niños en los juegos de acuerdo a sus exploraciones, realizando preguntas; importante propiciar la imaginación e investigación en sus procesos de exploración y juego
se evidencia en los momentos donde el juego permite esa curiosidad por tocar, oler, untarse, subirse y bajarse como en los momentos de juegos en el parque donde se involucra el cuerpo para la realización de diferentes movimientos.
La motivación juega un papel fundamental para que los niños aprendan a manejar la frustración además ayudarle a intentarlo las veces que sean necesarias para que puedan hasta lograr su objetivo.