Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La espiral del conocimiento nos ayuda a través de las experiencias lúdicas en las exploraciones, la imaginación, la transformación y el desarrollo del juego colectivo son la estructura que permite potenciar la exploración y el intercambio con su par y su entorno. Asimismo reconocer que cada momento de la vida de un niño es significativo y el juego cobra un gran sentido para su desarrollo integral.

  2. Permitir que el niño explore lugares, objetos, situaciones que lo llevan a crear y recrear momentos de fantasía conectados con la realidad.
    Permitir que el niño manipule su entorno, para ir construyendo narraciones, historias y maneras de interpretar el mundo, fortaleciendo así su imaginación.
    Propiciar un ambiente adecuado y provocador, para que los niños, en medio de sus juegos sientan alegría y se promueva el movimiento y el intercambio social y cultural.
    Dar paso a los juegos colectivos como proceso social y de manifestación cultural, en donde el niño aprenda a relacionarse con su contexto inmediato y con los demás,
    creando reglas y negociaciones.
    Hacer posible la transformación de situaciones momentos y materiales que lleven al niño a elevar sus niveles de creación de reglas y de conformación de nuevos juegos.

  3. 1. Se evidencia cuando vemos que el niño esta explorando, mirando compartiendo con los demás niños, y sobre todo por que el juego es una estrategia para que el niño construya su propio aprendizaje.
    2. se evidencia por medio de la exploración, la imaginación, la transformación y el desarrollo del juego .
    3. se puede manejar por medio de estrategias para así manejar la frustración, algunas de estas son: evitar la sobreprotección, dar ejemplo, evitar que vea los fracasos como algo negativo, educarlo en el esfuerzo, y algo muy importante es enseñarlo a ser perseverante.
    4. a esta edad los niños son mas exploradores por lo tanto se ponen cosas que ellos puedan abrir, cerrar, sacar saltar, mirando también cuales son sus necesidades, a ellos les llama mucho mas la atención los juegos coloridos, se decora con una estrategia creativa que permita observar minuciosamente el territorio infantil.
    5. la pintura genera un muy buen impacto visual, para que así ellos se identifiquen, se decora con juguetes de diferentes colores y que sean muy llamativos, muñecas, carros, balones, carteles alusivos, vocales y hasta los colores en ingles de esta manera los niños van diferenciando los tipos de colores

  4. La espiral del conocimiento en las exploraciones y juegos de los niños se hace evidente cuando la imaginación, la transformación del entorno y el desarrollo del juego colectivo se entretejen en uno mismo, potenciando el intercambio con su par y su entorno. Asimismo reconocer que cada momento de la vida de un niño es significativo y el juego cobra un gran sentido para su desarrollo integral.

  5. La espiral del conocimiento en las exploraciones y juegos de los niños se evidencian a partir de las exploraciones que realizan, permitiéndoles crear situaciones de forma creativa a tevés de su imaginación al tiempo que se estimula el intercambio social y cultural. de esta manera es importante comprender que el juego en cada etapa del desarrollo promueve el aprendizaje de forma libre y espontanea.

  6. Nos permite entender que el acompañamiento al niño no debe estar mediado por nuestra percepción omo adultos, respetar sus espacios, formas de aprendizaje y desarrollo es lo más provechoso para que desarrollen habilidades sociales y cognitivas.

  7. en la educación inicial se puede observar tantas estrategias que son importantes lograrlas implementar, ya que permiten un desarrollo integral para los niños y las niñas es por ello que implementar el juego como estrategia es una de las mas importantes durante esta etapa

  8. Es importante tener en cuenta los intereses y motivaciones de los niños para que la espiral del juego se vaya construyendo, lo más importante permitir la exploración de diferentes materiales, la interacción grupal, la socialización y construcción de conocimientos, teniendo en cuenta su entorno.

  9. Esta estrategia de aprendizaje es la primera herramienta para nosotros como docentes y la primera oportunidad para el niño conozca el mundo que lo rodea, esta espiral del conocimiento permite al docente entender mas el proceso de desarrollo del niño, llevar una guía de este, y da facilidad para que los padres o cuidadores comprendan que el juego no es simplemente algo lúdico, si no, que es una estrategia fundamental para potenciar el aprendizaje de los niñas y niñas.