El espiral del juego es de suma importancia para el desarrollo infantil ya que en ella podemos decir cuando ahí acompañamiento pedagógico se puede ofrecer un mejor proceso de aprendizaje conllevando a desarrollar a la exploración, imaginación la transformación y el juego colectivo en los niñ@s y se debe tener presente que el juego se da en todo momento.
Para que el espiral de desarrollo de juego conste de sus vertientes (exploración, imaginación, transformación y juego colectivos) veo necesario brindar dos aspectos importantes: por una parte, está la disposición y actitud que tome el maestro (as) al momento de «acompañar» el juego; es decir, leer movimientos corporales, miradas, gestos que permite conocer intereses tanto grupales como indivoduales.
Por otra parte, se encuenta el ambiente que se le provee al infante, pues a través de su diposición se abren infinitos mundos posibles.
El acompañamiento lo hacemos cuando se le permite explorar sin restricciones los diferentes elementos que previamente hemos dispuesto para el desarrollo de las actividades con los niños y niñas.
Bendecida noche, pienso que para que se de esta espiral del juego en los niños hay que dejar que sean ellos quienes tomen la iniciativa y propongan sus propios juegos, dado esto sabremos cuales son sus gustos y preferencias, acompañarles, observarles con una minima intervención no imponiendo a que realice ciertas acciones sino que surjan desde su imaginación, sonn ellos quienes lo dirigen, por supuesto que son protagonistas pero también nos invitan a que participemos de sus prpios juegos, por ejemplo cuando nos preparan el tinto, o desayuno y nos llevan, o cuando nos imitan, todo ello importante y necesario para la exploración, imaginación, transformación y juego colectivo contribuyendo así al desarrollo no solo del pensamiento sino también a la adquisición de habilidades socio emocionales.
Es fundamental la espiral del desarrollo del juego, viendo éste como una ESTRATEGIA de aprendizaje. Para tal fin, se requiere preveer de espacios adecuados y un acompañamiento observatorio donde el niño explore libremente, imagine, transforme su realidad y manifieste sus relaciones interpersonales mediante juegos colectivos que le permitan resolver conflictos y generar acuerdos.
Para que el espiral del juego se de,es importante permitir que los niños y niñas tengan espacios para imaginar, desarrollar su creatividad y así compartirla entre sí
Es importante generar a los niños espacios transformados para que ellos mismos dejen volar su imaginación, jueguen en un mundo fantástico de exploración del medio.
Cinsidero que se da a través de la imaginación, de todo lo que los rodea, debido a que, ellos experimentan y por medio de esa exploración aprenden conocimientoos sabios acordes a su edad o a su interés
Las características del espiral del juego es de suma importancia para la etapa infantil ya que en ella podemos decir que cuando ahí acompañamiento pedagógico se puede ofrecer un mejor proceso de aprendizaje conllevando a desarrollar a la exploración, imaginación la transformación y el juego colectivo.
Las características de la espiral del juego ofrecen que desde cada uno de los aspectos de la interacción que se da con los niños en los contextos pedagógicos se fomente el juego, ofreciendo experiencias significativas de disfrute con espacios que inviten a la exploración, la transformación, la imaginación y relacionamiento con sus pares.
El espiral del juego es de suma importancia para el desarrollo infantil ya que en ella podemos decir cuando ahí acompañamiento pedagógico se puede ofrecer un mejor proceso de aprendizaje conllevando a desarrollar a la exploración, imaginación la transformación y el juego colectivo en los niñ@s y se debe tener presente que el juego se da en todo momento.
Para que el espiral de desarrollo de juego conste de sus vertientes (exploración, imaginación, transformación y juego colectivos) veo necesario brindar dos aspectos importantes: por una parte, está la disposición y actitud que tome el maestro (as) al momento de «acompañar» el juego; es decir, leer movimientos corporales, miradas, gestos que permite conocer intereses tanto grupales como indivoduales.
Por otra parte, se encuenta el ambiente que se le provee al infante, pues a través de su diposición se abren infinitos mundos posibles.
El acompañamiento lo hacemos cuando se le permite explorar sin restricciones los diferentes elementos que previamente hemos dispuesto para el desarrollo de las actividades con los niños y niñas.
Bendecida noche, pienso que para que se de esta espiral del juego en los niños hay que dejar que sean ellos quienes tomen la iniciativa y propongan sus propios juegos, dado esto sabremos cuales son sus gustos y preferencias, acompañarles, observarles con una minima intervención no imponiendo a que realice ciertas acciones sino que surjan desde su imaginación, sonn ellos quienes lo dirigen, por supuesto que son protagonistas pero también nos invitan a que participemos de sus prpios juegos, por ejemplo cuando nos preparan el tinto, o desayuno y nos llevan, o cuando nos imitan, todo ello importante y necesario para la exploración, imaginación, transformación y juego colectivo contribuyendo así al desarrollo no solo del pensamiento sino también a la adquisición de habilidades socio emocionales.
Es fundamental la espiral del desarrollo del juego, viendo éste como una ESTRATEGIA de aprendizaje. Para tal fin, se requiere preveer de espacios adecuados y un acompañamiento observatorio donde el niño explore libremente, imagine, transforme su realidad y manifieste sus relaciones interpersonales mediante juegos colectivos que le permitan resolver conflictos y generar acuerdos.
Para que el espiral del juego se de,es importante permitir que los niños y niñas tengan espacios para imaginar, desarrollar su creatividad y así compartirla entre sí
Es importante generar a los niños espacios transformados para que ellos mismos dejen volar su imaginación, jueguen en un mundo fantástico de exploración del medio.
Cinsidero que se da a través de la imaginación, de todo lo que los rodea, debido a que, ellos experimentan y por medio de esa exploración aprenden conocimientoos sabios acordes a su edad o a su interés
Las características del espiral del juego es de suma importancia para la etapa infantil ya que en ella podemos decir que cuando ahí acompañamiento pedagógico se puede ofrecer un mejor proceso de aprendizaje conllevando a desarrollar a la exploración, imaginación la transformación y el juego colectivo.
Las características de la espiral del juego ofrecen que desde cada uno de los aspectos de la interacción que se da con los niños en los contextos pedagógicos se fomente el juego, ofreciendo experiencias significativas de disfrute con espacios que inviten a la exploración, la transformación, la imaginación y relacionamiento con sus pares.