Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. ¿Cómo acompañar los juegos de los niños para que la espiral del juego se dé?
    Considero que los niños y las niñas deben tener un espacio provocador que les permita contar con diversos objetos, escenarios e incluso trajes que les facilite imitar e imaginar diferentes roles; permitiéndoles así explorar, ser autónomos y capaces de escoger aquellos que les llame la atención; además de afianzar los conocimientos previos.

  2. La estrategia metodológica del espiral del juego me resulta nueva y de mucha creatividad pues en ella y siguiendo uno a uno sus pasos los niños y niñas se ven inmersos en una lluvia de exploración constante que los conduce a potenciar todas sus capacidades integrales.

  3. Es importante acompañar a los niños a explorar constantemente el entorno que les rodea, los materiales, permitirles la transformación de los momentos, situaciones y materiales y hacer parte de ese juego imaginario que propone los niños, permitirles desarrollar juegos colectivos, para que ellos propongan acuerdos, normas e intercambien saberes entre sus pares. creo que el espiral del juego es una estrategia que permite a los niños potenciar sus dimensiones de manera natural.

  4. Permitir que el niño se sumerja en un mundo de posibilidades teniendo como propósito que se cumpla las herramientas propuestas por la espiral del juego con el fin de garantizar un desarrollo a base de la experimentación y exploración del medio.

  5. Cómo maestra podemos promover la espiral del juego a partir de la organización de espacios seguros y dotados de diversos materiales tanto juguetes, juegos didácticos, material reciclable entre otros sin intervenir en ellos, la maestra será solamente quien observe las acciones de los niños para no limitar no coartar la creatividad de cada niño ni obstaculizar el proceso.

  6. Es de vital importancia acompañar los procesos del desarrollo del niño a través del juego, explorando e imaginando, interpretando su realidad, entrando a relacionarse con otros y así buscar formas de generar nuevos aprendizajes