Generar espacios que le permitan a los niños y niñas el pode explorar los diversos elementos que encuentran en su entorno y de ahí el crear nuevas vivencias
Generar espacios que le permitan a los niños y niñas el pode explorar los diversos elementos que encuentran en su entorno y de ahí el crear nuevas vivencias las cuales les harán tener experiencias significativas.
Como inspirador en los ambientes educativos es importante generar espacios para que los niños exploren, recreen, aprendan de aquellas actividades vivenciales que dejan un aprendizaje significativo que permiten fortalecer sus destrezas sociales relacionándose con el otro respetando sus diferencias; acompañándolos a crear reglas que permitan crear nuevos conceptos.
Los adultos tenemos a mayor responsabilidad de todas y es permitir que niños y niñas aprendan y se desarrollen jugando en cada escenario posible a pesar de que puedan romper nuestras reglas o normas como ensuciarse o romper la ropa. Donde el niño y la niña jueguen, ese es el momento y el lugar para hacerlo y uno se suma directamente jugando con ellos o indirectamente, disponiendo dichos espacios para el aprendizaje tranquilo y seguro.
Considero que la mejor manera de acompañar a nuestros niños para que la espiral del juego de de correctamente es proporcionándoles un espacio seguro donde cada uno desarrollen sus habilidad físicas y cognitiva en compañía de sus cuidadores.
Una de las formas mas eficaces de proporcionar a los niños habilidades humanas y sociales que le permitan estructurar su personalidad a futuro es brindando espacios en donde cada niño pueda fortalecer su desarrollo emocional, físico y cognitivo con el apoyo de sus padres y/o cuidadores.
Muy importante concienciar a los padres, tutores y cuidadores de los niños, acerca de las bondades del juego en su desarrollo, fìsico, congnitivo y emocional, con lo cual se favorecerìa propiciar espacios para que los niños puedan desarrollar habilidades sociales y humanas, que harìan parte de su estructura de personalidad a futuro.
en cuanto al adulto debe propiciar un espacio adecuado ya ambientado de forma significativa que permita dar iniciativa al niño a crear a partir de lo dispuesto ademas debe acompañar desde el respeto por su interacción con el medio, la exploración de su imaginación, participación en los roles asignados por los niños, en el cumplimiento de las reglas establecidas y las normas del juego creado por los niños y guiándolos de la forma mas divertida posible a la reflexión frente al ejercicio realizado.
Como promotores de espacios de aprendizaje, debemos generar oportunidades para que nuestros niños explores, aprendan de todo aquello que les rodea y les fortalezcan sus habilidades sociales para relacionarse con el otro en medio de las diferencias
la mejor manera de acompañar es estar con ellos, hay que dejarlos que exploren fortalezcan su autonomia y construyan su conocimiento, el juego se debe ir modificando en funcion de las necesidades y los intereses mas que instruirlos es que descubran a traves del hacer mientras se conectan entre si y con el mundo a su alrededor.
Generar espacios que le permitan a los niños y niñas el pode explorar los diversos elementos que encuentran en su entorno y de ahí el crear nuevas vivencias
Generar espacios que le permitan a los niños y niñas el pode explorar los diversos elementos que encuentran en su entorno y de ahí el crear nuevas vivencias las cuales les harán tener experiencias significativas.
Como inspirador en los ambientes educativos es importante generar espacios para que los niños exploren, recreen, aprendan de aquellas actividades vivenciales que dejan un aprendizaje significativo que permiten fortalecer sus destrezas sociales relacionándose con el otro respetando sus diferencias; acompañándolos a crear reglas que permitan crear nuevos conceptos.
Los adultos tenemos a mayor responsabilidad de todas y es permitir que niños y niñas aprendan y se desarrollen jugando en cada escenario posible a pesar de que puedan romper nuestras reglas o normas como ensuciarse o romper la ropa. Donde el niño y la niña jueguen, ese es el momento y el lugar para hacerlo y uno se suma directamente jugando con ellos o indirectamente, disponiendo dichos espacios para el aprendizaje tranquilo y seguro.
Considero que la mejor manera de acompañar a nuestros niños para que la espiral del juego de de correctamente es proporcionándoles un espacio seguro donde cada uno desarrollen sus habilidad físicas y cognitiva en compañía de sus cuidadores.
Una de las formas mas eficaces de proporcionar a los niños habilidades humanas y sociales que le permitan estructurar su personalidad a futuro es brindando espacios en donde cada niño pueda fortalecer su desarrollo emocional, físico y cognitivo con el apoyo de sus padres y/o cuidadores.
Muy importante concienciar a los padres, tutores y cuidadores de los niños, acerca de las bondades del juego en su desarrollo, fìsico, congnitivo y emocional, con lo cual se favorecerìa propiciar espacios para que los niños puedan desarrollar habilidades sociales y humanas, que harìan parte de su estructura de personalidad a futuro.
en cuanto al adulto debe propiciar un espacio adecuado ya ambientado de forma significativa que permita dar iniciativa al niño a crear a partir de lo dispuesto ademas debe acompañar desde el respeto por su interacción con el medio, la exploración de su imaginación, participación en los roles asignados por los niños, en el cumplimiento de las reglas establecidas y las normas del juego creado por los niños y guiándolos de la forma mas divertida posible a la reflexión frente al ejercicio realizado.
Como promotores de espacios de aprendizaje, debemos generar oportunidades para que nuestros niños explores, aprendan de todo aquello que les rodea y les fortalezcan sus habilidades sociales para relacionarse con el otro en medio de las diferencias
la mejor manera de acompañar es estar con ellos, hay que dejarlos que exploren fortalezcan su autonomia y construyan su conocimiento, el juego se debe ir modificando en funcion de las necesidades y los intereses mas que instruirlos es que descubran a traves del hacer mientras se conectan entre si y con el mundo a su alrededor.