El juego permite que los niños y niñas desarrollen habilidades por medio de la creatividad, la imaginación, la exploración, la transformación y juegos colectivos los cuales facilitan las relaciones con los pares y con su entorno.
atraves del acompañamiento que hacemos por el espiral del desarrollo del juego, los niños inician esa trasnformacion social y cultural, en donde se relacionan con los demas pero tambien crean esas reglas que ayudan generar nuevos pensamientos y saberes.
El juego permite a los niños explorar su entorno y socializar de una manera donde pueden dejar volar su imaginación y creatividad,por medio de actividades colectivas
La espiral del juego es clave para el potenciamiento del desarrollo de los niños y las niñas, en donde su esencia es la libertad, la espontaneidad, la imaginación, los recursos de sus saberes que toma para crear o reinventar el uso de los objetos , las normas, etc… Como docente está la labor de construir espacios que los motive a explorar y jugar , espacios que inviten a vivenciar los lugares y los objetos de diferentes formas, logrando en ello el disfrute y aprendizaje .
la mejor manera de acompañar a nuestros niños en el juego del espiral, es jugar con ellos e involucrarnos en las actividades, explorar junto con el niño objetos y situaciones lo cual beneficia de manera positiva. también es importante mencionar que el ambiente es esencial para que los niños se sientan seguros pero sobre todo que estén en confianza para explorar, teniendo en cuenta que el espacio debe ser el adecuado y tener una finalidad pedagógica.
Los niños y niñas de manera espontánea pasan por los procesos de desarrollo del juego, manipulando su entorno, reinventando momentos, preguntando, experimentando y demás, de allí la importancia de permitir y facilitar que la espiral del desarrollo del juego se dé, haciendo posible los espacios y los momentos de juego.
Permitir la exploración que el niño realice de su entorno y de los materiales o elementos de su entorno.
Hacer posible la transformación de los materiales de manera creativa y espontanea.
Generara juegos de carácter colectivo que le permita a los niños la generación de acuerdos.
si es recomendable realizar acompañamineto en el juego de los niños ya que ellos sienten el respaldo por parte del adulto quien lo puede guiar a resolver problemas, a crear nuevos espacios, mejorar su socializacion, a crear experiencias significativas
El juego permite que los niños y niñas desarrollen habilidades por medio de la creatividad, la imaginación, la exploración, la transformación y juegos colectivos los cuales facilitan las relaciones con los pares y con su entorno.
atraves del acompañamiento que hacemos por el espiral del desarrollo del juego, los niños inician esa trasnformacion social y cultural, en donde se relacionan con los demas pero tambien crean esas reglas que ayudan generar nuevos pensamientos y saberes.
El juego permite a los niños explorar su entorno y socializar de una manera donde pueden dejar volar su imaginación y creatividad,por medio de actividades colectivas
La espiral del juego es clave para el potenciamiento del desarrollo de los niños y las niñas, en donde su esencia es la libertad, la espontaneidad, la imaginación, los recursos de sus saberes que toma para crear o reinventar el uso de los objetos , las normas, etc… Como docente está la labor de construir espacios que los motive a explorar y jugar , espacios que inviten a vivenciar los lugares y los objetos de diferentes formas, logrando en ello el disfrute y aprendizaje .
la mejor manera de acompañar a nuestros niños en el juego del espiral, es jugar con ellos e involucrarnos en las actividades, explorar junto con el niño objetos y situaciones lo cual beneficia de manera positiva. también es importante mencionar que el ambiente es esencial para que los niños se sientan seguros pero sobre todo que estén en confianza para explorar, teniendo en cuenta que el espacio debe ser el adecuado y tener una finalidad pedagógica.
Los niños y niñas de manera espontánea pasan por los procesos de desarrollo del juego, manipulando su entorno, reinventando momentos, preguntando, experimentando y demás, de allí la importancia de permitir y facilitar que la espiral del desarrollo del juego se dé, haciendo posible los espacios y los momentos de juego.
El juego posibilita el aprendizaje de los niños y les permite socializarse y explorar el contexto que le rodea.
Permitir la exploración que el niño realice de su entorno y de los materiales o elementos de su entorno.
Hacer posible la transformación de los materiales de manera creativa y espontanea.
Generara juegos de carácter colectivo que le permita a los niños la generación de acuerdos.
si es recomendable realizar acompañamineto en el juego de los niños ya que ellos sienten el respaldo por parte del adulto quien lo puede guiar a resolver problemas, a crear nuevos espacios, mejorar su socializacion, a crear experiencias significativas
juego como detonador de desarrollo desde la primera infancia hasta la vejez