Jugando, el niño inventa, descubre, aprende, experimenta y refina habilidades. Las actividades recreativas proporcionan el desarrollo del pensamiento, la atención, la concentración y el lenguaje, además de estimular la confianza en sí mismo, la curiosidad y la autonomía
Los niños desde muy pequeños son exploradores y si se logra involucrar el juego en estas acciones se promueve las relaciones sociales, además de fortalecer sus conocimientos previos.
El juego permite que el niño se desarrolle desde temprana edad como un ser integral (cognitivamente, socialmente, emocionalmente, resolución de conflictos). además de que que le permite volverse un ser autónomo, con pensamiento critico y deductivo por toda las vivencias que experimenta.
el juego aporta al desarrollo y el conocimiento de aquello que el niño y la niña pueden crear, el juego es parte de ese intercambio de conocimientos, exploración de nuevos saberes y el aprendizaje tanto intelectual como emocional
El juego es una estrategia que aporta al desarrollo integral de las niñas y de los niños, desde el juego se generan conocimientos base para la formación del ser humano, es un medio para no olvidar a ese niño interior que llevamos dentro.
El juego se vuelve un medio seguro y amigable de explorar lo que se ve en el mundo adulto
Jugando, el niño inventa, descubre, aprende, experimenta y refina habilidades. Las actividades recreativas proporcionan el desarrollo del pensamiento, la atención, la concentración y el lenguaje, además de estimular la confianza en sí mismo, la curiosidad y la autonomía
Los niños desde muy pequeños son exploradores y si se logra involucrar el juego en estas acciones se promueve las relaciones sociales, además de fortalecer sus conocimientos previos.
El juego permite que el niño se desarrolle desde temprana edad como un ser integral (cognitivamente, socialmente, emocionalmente, resolución de conflictos). además de que que le permite volverse un ser autónomo, con pensamiento critico y deductivo por toda las vivencias que experimenta.
Es una herramienta de aprendizajes significativos con el fin de la adquisición de nuevos conocimientos
el juego aporta al desarrollo y el conocimiento de aquello que el niño y la niña pueden crear, el juego es parte de ese intercambio de conocimientos, exploración de nuevos saberes y el aprendizaje tanto intelectual como emocional
El juego… la puerta hacia el aprendizaje.
El juego es una estrategia que aporta al desarrollo integral de las niñas y de los niños, desde el juego se generan conocimientos base para la formación del ser humano, es un medio para no olvidar a ese niño interior que llevamos dentro.
El juego como aprendizaje, fortalece vínculos afectivos, da autonomía y seguridad, transforma,
El juego es algo innato que genera alegría y placer y a su vez favorece el desarrollo integral de niños y niñas