l a actividad del juego permite desarrollar diversas habilidades importantes para su crecimiento y aprendizaje, así como también les brinda la oportunidad de divertirse y explorar el mundo que los rodea
Por medio del juego el niño expresa sus emociones permitiéndole tener una interacción y exploración con el medio además de aprender a resolver diferentes situaciones conflictos y resolución de problemas, fortalecer habilidades comunicativas al relacionarse con su entorno.
el juego, además de ser un acto de diversión y aprendizaje puede ser muy económico y beneficioso para el planeta, pues estamos aportando al medio ambiente con la reutilizacio de materiales y el consumo adecuado de materiales, eso por un lado, pero también hace que seamos recursivos y creativos
el juego es una de las herramientas más completas que podemos utilizar para el bienestar, goce y desarrollo de los niños y las niñas, cabe resartar que también se potencializan todas estas habilidades de forma natural.
Se resalta la importancia del juego en el desarrollo de los menores, ya que a través de este las niñas y los niños descubren sus propias habilidades, fortalezas y debilidades, permitiendo aprendizajes más significativos.
En el juego los niños tienen mejor capacidad de aprendizaje, desarrollan habilidades y destrezas lógico-matemáticas, sociales aprenden a compartir, negociar y resolver conflictos,
aprender a esperar el turno, a regular su comportamiento, regular sus emociones cuando ganan o pierden controlando su frustración, aumenta su atención y su autoestima
El
juego posibilita ñlas diferentes habilidades del ser humano. Los adultos deben facilitar experiencias diversas, que permitan que explore, cree, resuelva problemas, interactue con otros, adquiera rutinas y normas; y lo mejor, es que brinda felicidad durante el aprendizaje.
El juego permite crear relaciones con otros y manejar las emociones.
EL JUEGO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO COGNITIVO, SOCIAL, EMOCIONAL Y FISICO DE LOS NIÑOS
EL JUEGO FOMENTA LA CREATIVIDAD Y LA IMAGINACION YA QUE PERMITE A LOS NIÑOS EXPRESAAR SU CREATIVIDAD E IMAGINACION, LO QUE ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO CONGNITIVO Y EMOCIOANL
EL JUEGO ES UNA FORMA DE APRENDIZAJE YA QUE LOS NIÑOS APRENDEN A TRAVES DE LA EXPERIENCIA Y LA EXPLORACION, EL JUEGO PUEDE SER TERAPEUTICO PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A MANEJAR EL ESTRES, LA ANSIEDAD Y OTROS PROBLEMAS EMICIONALES Y EL JUEGO DEBE SER LIBRE Y ESPONTANEO PERMITIENDO A LOS NIÑOS ELEGIR Y DIRIGIR SU PROPIO JUEGO LO QUE ES FUNDAMENTAL PARA SU DESARROLLO Y BIENESTAR
El juego es mucho más que una simple actividad, es un vehículo esencial para el aprendizaje, la socialización y el desarrollo personal de los niños. Reconocer su valor y promoverlo adecuadamente en los entornos educativos garantiza que los niños no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen habilidades emocionales, cognitivas y sociales.
l a actividad del juego permite desarrollar diversas habilidades importantes para su crecimiento y aprendizaje, así como también les brinda la oportunidad de divertirse y explorar el mundo que los rodea
Por medio del juego el niño expresa sus emociones permitiéndole tener una interacción y exploración con el medio además de aprender a resolver diferentes situaciones conflictos y resolución de problemas, fortalecer habilidades comunicativas al relacionarse con su entorno.
el juego, además de ser un acto de diversión y aprendizaje puede ser muy económico y beneficioso para el planeta, pues estamos aportando al medio ambiente con la reutilizacio de materiales y el consumo adecuado de materiales, eso por un lado, pero también hace que seamos recursivos y creativos
el juego es una de las herramientas más completas que podemos utilizar para el bienestar, goce y desarrollo de los niños y las niñas, cabe resartar que también se potencializan todas estas habilidades de forma natural.
Se resalta la importancia del juego en el desarrollo de los menores, ya que a través de este las niñas y los niños descubren sus propias habilidades, fortalezas y debilidades, permitiendo aprendizajes más significativos.
En el juego los niños tienen mejor capacidad de aprendizaje, desarrollan habilidades y destrezas lógico-matemáticas, sociales aprenden a compartir, negociar y resolver conflictos,
aprender a esperar el turno, a regular su comportamiento, regular sus emociones cuando ganan o pierden controlando su frustración, aumenta su atención y su autoestima
El
juego posibilita ñlas diferentes habilidades del ser humano. Los adultos deben facilitar experiencias diversas, que permitan que explore, cree, resuelva problemas, interactue con otros, adquiera rutinas y normas; y lo mejor, es que brinda felicidad durante el aprendizaje.
El juego permite crear relaciones con otros y manejar las emociones.
EL JUEGO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO COGNITIVO, SOCIAL, EMOCIONAL Y FISICO DE LOS NIÑOS
EL JUEGO FOMENTA LA CREATIVIDAD Y LA IMAGINACION YA QUE PERMITE A LOS NIÑOS EXPRESAAR SU CREATIVIDAD E IMAGINACION, LO QUE ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO CONGNITIVO Y EMOCIOANL
EL JUEGO ES UNA FORMA DE APRENDIZAJE YA QUE LOS NIÑOS APRENDEN A TRAVES DE LA EXPERIENCIA Y LA EXPLORACION, EL JUEGO PUEDE SER TERAPEUTICO PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A MANEJAR EL ESTRES, LA ANSIEDAD Y OTROS PROBLEMAS EMICIONALES Y EL JUEGO DEBE SER LIBRE Y ESPONTANEO PERMITIENDO A LOS NIÑOS ELEGIR Y DIRIGIR SU PROPIO JUEGO LO QUE ES FUNDAMENTAL PARA SU DESARROLLO Y BIENESTAR
El juego ayuda a regular las emociones de los niños y niñas. Por ello es importante su implementación en la escuela y.el hogar.
El juego es mucho más que una simple actividad, es un vehículo esencial para el aprendizaje, la socialización y el desarrollo personal de los niños. Reconocer su valor y promoverlo adecuadamente en los entornos educativos garantiza que los niños no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen habilidades emocionales, cognitivas y sociales.