Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego favorece el desarrollo social e individual, ya que por medio de este se promueven relaciones, interacciones libres y espontaneas que generan vinculos y lazos afectivos potenciando la construccion de identidad, seguridad y confianza para expresar sus sentimientos y emociones de manera natural. Además permite construir conocimiento a partir de la relacion de saberes previos en nuevos saberes y promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento critico, analítico y reflexivo.

  2. En el juego se potencializa en el niño:
    1. El desarrollo individual y social, desde si mismos y su interacción con el entorno y con sus pares fortaleciendo sus habilidades para la exploración
    2. Promueve la búsqueda contante de soluciones, acuerdos y dialogo asertivo y acertado
    3. Construir sus saberes desde la exploración, el juego simbólico, la imaginación y la creatividad trasformadoras fortaleciendo habilidades del pensamiento.
    4. Promueve la libertad para ser espontáneos de manera voluntaria con sus pares y con el adulto, fortaleciendo vínculos afectivos de manera efectiva, generando conexiones de seguridad y confianza sinceras.
    5. Motiva el reconocimiento de las emociones para su posterior regulación consciente, cuando esté preparado, esto desde sus vivencias y aprendizajes en lo cotidiano.