El juego es el vehículo que permite a niños y niñas conectarse con el mundo sea físico como afectivo. Permitir que jueguen es permitir regalarnos un mejor mundo.
El juego es la primera etapa de nuestros niños (a) desempañando un rol importante e en cada una de sus etapas, donde aprenderán y se estimularan a través de los juegos , por eso es importante siempre brindarle un espacio como y acorde a sus edad cronológicas.
El juego hará parte de la vida del ser humano eternamente. Para nuestros niños y niñas será el portal para explorar, resolver, proponer, interactuar, descubrir de forma divertida y apropiada todo lo que existe a su alrededor.
Es interesante ver que el juego es mucho mas allá de un ejercicio de esparcimiento y diversión, se puede convertir en una herramienta de aprendizaje apropiado para cualquier etapa de desarrollo humano.
El juego permite en las niñas y los niños promover relaciones libres y espontáneas, de igual forma, al tener la oportunidad de elegir libremente con que jugar los ayuda a construir conocimiento.
El juego aporta el desarrollo indivudual y social en los niños permitiendo la interacción y la exploración promoviendivla búsqueda de soluciones, fortaleciendo vínculos y conexiones generando seguridad y confianza.
El juego es el pilar fundamental en el desarrollo del niño ya que le estamos posibilitando a desarrollar su personalidad, su imaginación, su creatividad, permitiendo que crean, construyan, dialogue, investiguen.
el juego es algo innato en los niños y niñas, por medio del juego podemos abordar diferentes dimensiones, aprendizajes, que son importante para el niño, mas que jugar el juego es un medio en donde los niños pueden representar sus sentimientos y actitudes, el juego desarrolla aspectos físicos, sociales, y psíquicos.
El juego es el vehículo que permite a niños y niñas conectarse con el mundo sea físico como afectivo. Permitir que jueguen es permitir regalarnos un mejor mundo.
El juego es la primera etapa de nuestros niños (a) desempañando un rol importante e en cada una de sus etapas, donde aprenderán y se estimularan a través de los juegos , por eso es importante siempre brindarle un espacio como y acorde a sus edad cronológicas.
El juego hará parte de la vida del ser humano eternamente. Para nuestros niños y niñas será el portal para explorar, resolver, proponer, interactuar, descubrir de forma divertida y apropiada todo lo que existe a su alrededor.
Es interesante ver que el juego es mucho mas allá de un ejercicio de esparcimiento y diversión, se puede convertir en una herramienta de aprendizaje apropiado para cualquier etapa de desarrollo humano.
El juego en la primera infancia desarrolla el aprendizaje, las habilidades, la socialización y el fortalecimiento de valores
El juego permite en las niñas y los niños promover relaciones libres y espontáneas, de igual forma, al tener la oportunidad de elegir libremente con que jugar los ayuda a construir conocimiento.
Por medio del juego se evidencias los avances y retrocesos, pues se expresan de manera libre y espontánea.
El juego aporta el desarrollo indivudual y social en los niños permitiendo la interacción y la exploración promoviendivla búsqueda de soluciones, fortaleciendo vínculos y conexiones generando seguridad y confianza.
El juego es el pilar fundamental en el desarrollo del niño ya que le estamos posibilitando a desarrollar su personalidad, su imaginación, su creatividad, permitiendo que crean, construyan, dialogue, investiguen.
el juego es algo innato en los niños y niñas, por medio del juego podemos abordar diferentes dimensiones, aprendizajes, que son importante para el niño, mas que jugar el juego es un medio en donde los niños pueden representar sus sentimientos y actitudes, el juego desarrolla aspectos físicos, sociales, y psíquicos.