El juego Permite Que los Niños Sean Ellos Mismos ,les Permite Dar a Conocer Sus Pemsamientos,emociones, los ayuda a compartir con los demas y a buscar soluciones a los conflictos
El juego tiene 5 fortalezas:exploración,el desarrollo simbólico,imaginación,conexiones ,creatividad,transformación,seguir reglas,interacción y juegos colectivos.
Aporta al desarrollo individual y social.
El juego fortalece en los niños muchas capacidades importantes que deben desarrollar como la solución de problemas, el dialogo con sus pares, los acuerdos a los que llegan, relacionarse con libertad y de forma espontanea, usar su imaginación por medio del juego de roles en donde pone en practica lo que observa en sus cuidadores.
El juego tiene 5 fortalezas:exploración,el desarrollo simbólico,imaginación,conexiones ,creatividad,transformación,seguir reglas,interacción y juegos colectivos.
Aporta al desarrollo individual y social. Sirve para conocerse a si mismo.Fortalecen la resolución de conflictos.
El brindarles experiencia significativas a los niños y niñas basadas en el juego posibilita
el desarrollo colectivo e individual de los participantes del juego.
Afianza estructuras cognitivas y motrices.
posibilita la interacción entre el niño y el adulto.
los niños adquieren normas de manera sencilla y
les genera placer emocional al jugar y compartir.
El juego visto como una estrategia y un medio para el aprendizaje , permite ver y analizar los multiples beneficios que trae cuando lo implementamos en el aula.
El desarrollar actividades de aprendizaje basadas en el Juego Permite que las niñas y los niños Fortalezcan su desarrollo integral ,habilitando así el aprendizaje de man ra individual y social al mismo tiempo.
El juego en los niños y niñas les permite conocerse a si mismos y a los demás, siendo libres y espontáneos, generándo seguridad y confianza para facilitar superar los conflictos entre ellos, con un buen diálogo, el cual mejorara el aprendizaje y la convivencia, donde podrán expresar sus emociones con un acompañamiento asertivo
El juego Permite Que los Niños Sean Ellos Mismos ,les Permite Dar a Conocer Sus Pemsamientos,emociones, los ayuda a compartir con los demas y a buscar soluciones a los conflictos
Aporto que el juego también fortalece al niño al ver al otro de una manera empática. La empatía es importante en el juego y fortalece la amistad.
El juego tiene 5 fortalezas:exploración,el desarrollo simbólico,imaginación,conexiones ,creatividad,transformación,seguir reglas,interacción y juegos colectivos.
Aporta al desarrollo individual y social.
Aporte el desarrollo individual, de los niños fortaleciendo la creatividad e imaginación permitiendo expresar sus sentimientos.
El juego fortalece en los niños muchas capacidades importantes que deben desarrollar como la solución de problemas, el dialogo con sus pares, los acuerdos a los que llegan, relacionarse con libertad y de forma espontanea, usar su imaginación por medio del juego de roles en donde pone en practica lo que observa en sus cuidadores.
El juego tiene 5 fortalezas:exploración,el desarrollo simbólico,imaginación,conexiones ,creatividad,transformación,seguir reglas,interacción y juegos colectivos.
Aporta al desarrollo individual y social. Sirve para conocerse a si mismo.Fortalecen la resolución de conflictos.
El brindarles experiencia significativas a los niños y niñas basadas en el juego posibilita
el desarrollo colectivo e individual de los participantes del juego.
Afianza estructuras cognitivas y motrices.
posibilita la interacción entre el niño y el adulto.
los niños adquieren normas de manera sencilla y
les genera placer emocional al jugar y compartir.
El juego visto como una estrategia y un medio para el aprendizaje , permite ver y analizar los multiples beneficios que trae cuando lo implementamos en el aula.
El desarrollar actividades de aprendizaje basadas en el Juego Permite que las niñas y los niños Fortalezcan su desarrollo integral ,habilitando así el aprendizaje de man ra individual y social al mismo tiempo.
El juego en los niños y niñas les permite conocerse a si mismos y a los demás, siendo libres y espontáneos, generándo seguridad y confianza para facilitar superar los conflictos entre ellos, con un buen diálogo, el cual mejorara el aprendizaje y la convivencia, donde podrán expresar sus emociones con un acompañamiento asertivo
Excelente recuento de 5 cosas sobre el juego! Gracias Paola!