El juego permite aprendizaje, experiencias significativas, exploración, transformación, alegría, goce, disfrute e interacción con otros. A través de este se puede evidenciar ciertas particularidades de cada niño, que nos permite tener mayor acercamiento a ellos.
con el juego se desarrollan conocimientos de ellos con el entorno les ayuda a resolver sus conflictos con los demás amiguitos sean no no sean los involucrados y las habilidades para la vida de construir su propio yo
El juego es la mejor forma de ampliar la imaginación en cada uno de los momentos cotidianos donde los niños exploran , imaginan , transformen materiales e interactúen con ellos de una forma colectiva o individual.
Mediante el juego se fortalece lo siguiente:
Conocimiento de si mismo y los demás
Aprender a resolver conflictos
Construcción de conocimientos
Interacción con sus pares y los adultos
El juego permite la interacción y exploración, la resolución de conflictos, una forma saludable de relacionarse, aprendizajes simbólicos, explorar emociones y vivencias asociadas a su ser.
Es una estrategia que permite al niño construir su conocimiento, la exploración el desarrollo, a expresar sus emociones aprendizajes permitiéndole conocerlo mejor y generándole seguridad y confianza
Es una estrategia de aprendizaje que permite a los niños y niñas construir su conocimiento posibilitando la exploración, fortaleciendo vínculos y conexiones que le generan seguridad y confianza
* Es innato en los niños y las niñas
* Favorece el desarrollo de habilidades y capacidades físicas y sociales
* Fortalece las habilidades para la vida
* Permite a los niños aprender a establecer relaciones, normas y reglas
* Debe motivarse durante todo el desarrollo de los niños y las niñas a partir de espacios , situaciones y experiencias de juego
* Es importante que los niños exploten, imaginen, transformen materiales, desarrollen reglas y realicen juegos individuales y colectivos.
*Disponer de diversos medios y materiales en el aula para explorar su interés.
* Emplear diferentes herramientas pedagógicas que enriquezcan los momentos del día con los niños.
* Acompañar siempre los diferentes momentos con actividades lúdicas.
* Brindar un espacio adecuado y motivador para los niños
El juego permite aprendizaje, experiencias significativas, exploración, transformación, alegría, goce, disfrute e interacción con otros. A través de este se puede evidenciar ciertas particularidades de cada niño, que nos permite tener mayor acercamiento a ellos.
con el juego se desarrollan conocimientos de ellos con el entorno les ayuda a resolver sus conflictos con los demás amiguitos sean no no sean los involucrados y las habilidades para la vida de construir su propio yo
El juego es la mejor forma de ampliar la imaginación en cada uno de los momentos cotidianos donde los niños exploran , imaginan , transformen materiales e interactúen con ellos de una forma colectiva o individual.
Mediante el juego se fortalece lo siguiente:
Conocimiento de si mismo y los demás
Aprender a resolver conflictos
Construcción de conocimientos
Interacción con sus pares y los adultos
El juego permite la interacción y exploración, la resolución de conflictos, una forma saludable de relacionarse, aprendizajes simbólicos, explorar emociones y vivencias asociadas a su ser.
Es una estrategia que permite al niño construir su conocimiento, la exploración el desarrollo, a expresar sus emociones aprendizajes permitiéndole conocerlo mejor y generándole seguridad y confianza
Es una estrategia de aprendizaje que permite a los niños y niñas construir su conocimiento posibilitando la exploración, fortaleciendo vínculos y conexiones que le generan seguridad y confianza
Los aportes que da el juego al desarrollo del niño intervienen constantemente en su forma de ser y actuar frente a si mismos, los otros y su mundo.
* Es innato en los niños y las niñas
* Favorece el desarrollo de habilidades y capacidades físicas y sociales
* Fortalece las habilidades para la vida
* Permite a los niños aprender a establecer relaciones, normas y reglas
* Debe motivarse durante todo el desarrollo de los niños y las niñas a partir de espacios , situaciones y experiencias de juego
Hola Mabel! Aprendemos mucho con tus aportes!! Gracias por tomarte el tiempo.
* Es importante que los niños exploten, imaginen, transformen materiales, desarrollen reglas y realicen juegos individuales y colectivos.
*Disponer de diversos medios y materiales en el aula para explorar su interés.
* Emplear diferentes herramientas pedagógicas que enriquezcan los momentos del día con los niños.
* Acompañar siempre los diferentes momentos con actividades lúdicas.
* Brindar un espacio adecuado y motivador para los niños