Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego también brinda salud mental a menor ya que por medio de el expresa sus emociones y ayuda a manejarlas, lo cual es importante en el momento de relacionarse con el otro, con sus pares, familia, comunidad, naturaleza.

  2. Si nos apropiamos como maestras del juego como estrategia y como vivencia para acompañar a los niños en el aprender a ser, a convivir y a conocer, creo que nuestras interacciones pedagógicas tendrían más significado y estaríamos más cerca de aportar de manera positiva a la formación integral de los niños y las niñas, y con ello de una sociedad más humana social y científicamente

  3. El acompañamiento del juego es fundamental para potencializar como para instaurar rutinas , es importante que el modelo que va a favorecer o potencializar el aprendizaje desde el juego simbólico , donde se favorezca el desarrollo de habilidades y destrezas sociales y comunicativas , con estos elementos suministrados en el video como en el documento aporta en el juego colectivo e individual como en habilidades de pensamiento , como el desarrollo de la confianza y apoyo de explorar a partir de sus experiencias previas.

  4. el juego le da la posibilidad a los niños de que se puedan expresar y hacer cosa de las cuales se sienten seguros, pues se animan a explorar y a conocer cosas nuevas, por eso mes factible desarrollar actividades y ambientes que ayuden al niño a sentirse cómodos y con actitud de aprender.

  5. El juego es el potencial más alto para desarrollar todas las dimensiones y así poder interactuar, transformar conflictos, ser líder positivo , tener una comunicación asertiva , permite escuchar y comprender al otro con dientes lenguajes ,y así se va formando una persona