Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. mi nombre es maria jose villalobos y lo que tengo que decir sobre la inclusión es que debe ser muy importante hablarles a los niños desde temprana edad a respetar a las demás personas sin importarles de donde vienen, su cultura y saber respetar todo ese tipo de aspectos.

  2. Hola mi nombre es Jasmin en este caso es importante remitirse a la caracterización de la familia de Juan e indagar un poco sobre su situación en que podría ayudar para que la condición de Juan mejorara ofrecer los alimentos de manera atractiva invitarte a conocer nuestra gastronomía acompañado de todo el grupo para probar juntos y promover el consumo de los alimentos ofrecidos en el centro educativo

  3. La diversidad sociocultural esta muy presente al ver la gran cantidad de familias migrantes e inmigrantes que se establecen en las comunidades, pero la diversidad no solo se manifiesta de esta manera sino en las afecciones sociales por distintos factores como lo es la violencia que aqueja a la ciudad y deja a madres en la viudez e hijos huérfanos, los trabajos de niños en calle en los cruceros principales los cuales pareciera enseñan a malabarear pelotas para explotarlos, todo ello con una misma afección social y cada vez expandiendo mas las categorías de diversidad de grupos vulnerables.

  4. Cada persona es un mundo diferente por que piensa y actúa diferente a los demás por eso cada niño o niña es único e irrepetible, y para promover la inclusión en la primera infancia desde cualquier grupo poblacional hay que tener referencia de sus costumbres cultura para hacer participación e inclusión.

  5. Algunas veces me he sentido rechazada por mis creencias, pues en mi grupo de trabajo conversan sobre hacer integraciones y rumbas y obviamente no me tienen en cuenta, ya que yo no participo de eso. Siento pena con ellos y no me gusta dañar sus planes.

  6. la inclusion social,es un tema bastante complejo,ahora la educacion a avanzado para que todos las personas diversamente habiles tengan un lugar en la sociedad, aunque falta bastante,la experincia vivida hace veinti cinco años no tiene tiene nada que ver con lo que hoy los centro aeiotu promovemos por el binestar tanto de los niños como de sus familias,

  7. Bueno respondiendo un poco las preguntas
    Mas allá de sospechar cual es la procedencia de la familia de Juan se realiza al momento de recibir la documentación y llenar ficha de caracterización, paso importante al hacer el proceso de inscripción.
    cuando sabemos con las particularidades de cada beneficiario así se crea un plan de trabajo en el que incorporemos también parte de su cultura, en la que trabajaríamos en equipo maestras, psicóloga, nutricionista, coordinador, profesionales de cultura, servicios manipuladores y familias.

  8. Hemos hecho parte del proceso y acompañamiento de Miguel, en dónde se ve reflejado la importancia para una familia el tenerlos en cuenta como un integrante con derechos y diversas habilidades que se pueden potenciar desde la inclusión social .