Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. ¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
    compartir con los niños todas clase de experiencias y ver lo felices que se ven el estar en un ambiente diferente a su casa
    ¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
    al iniciar la jornada ya que desde que llegan al jardin empiezan a interactuar de todo lo que les sucedio en casa es agradable para uno ver la confianzan que depositan en uno
    Qué experiencias o procesos del desarrollo de los niños que acompañas crees que no se pueden dar tan fácilmente, a través de la educación virtual?
    la comunicacion con sus padres debido a que muchos trabajan y es muy poco el tiempo que pueden ofrecerle a uno
    ¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
    la verdad han sido muy pocos ya que las planeaciones se explican muy bien pero los padres al realizarlas no tienen mucho tiempo entonces las actividades quedan nulas para el aprendizaje de los niños

  2. Que momentos se disfrutaba y lo que más extraño son las explotaciones por cada día se aprende de ellos compartir espacios la interacción en las diferentes actividades .
    En el momento de volver presencial es muy importante brindar a los padres y usuarios confianza .

    El acompañamiento virtual nos ha permitido conocer más de fondo a las familias y su entorno también se se ha desarrollado la unión familiar la educación presencial trae muchos beneficios ya que permite que los niños interactuar y para su desarrollo integral

  3. ¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
    Me gustaba verlos llegar todos los días y ver sus caras de felicidad al reencontrarse con sus compañeros.

    ¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
    Disfrutaba mucho el momento de crear y explorar, me encantaba ver todo los aprendizajes que compartíamos y las maravillas que creaban a partir de esos aprendizajes.

    ¿Qué experiencias o procesos del desarrollo de los niños que acompañas crees que no se pueden dar tan fácilmente, a través de la educación virtual?
    la interacción con sus compañeros y con las profes, no es lo mismo hacerlo a través de una pantalla, además no todos cuentan con los recursos tecnológicos.

    ¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
    Siendo honesta, pocos, ya que si bien hay padres comprometidos que acompañan a sus hijos en los procesos y se toman el tiempo para compartir y desarrollar las actividades propuestas, hay un amplio numero que no lo hace y solo hacen las cosas por cumplir sin darle un verdadero sentido. Otra desventaja que veo es la falta de interacción y socialización, pues aunque a través de los medios tecnológicos se ha tratado de mantener un contacto no es lo mismo.

    ¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
    La interacción, la socialización, el intercambio de saberes con sus pares y las profes, la alimentación brindada en las unidades de atención.

    Te has sentado a dialogar con tu familia sobre este tema?
    si.

    ¿Qué han hablado?
    Obviamente nos preocupa mucho la situación actual, pero compartimos la idea que ya se debe regresar de manera gradual a los jardines porque es una necesidad latente para los niños y niñas en su actual etapa de desarrollo.

    ¿Cómo te estás informado?
    A través de las paginas oficiales y de las capacitaciones que nos brindan tanto la EAS como los centros zonales

    ¿A quiénes estás acudiendo? ¿Has hablado con tus compañeros de
    trabajo y con las familias de los niños para conocer como están
    llevando a cabo sus procesos?
    A través de los grupos de estudio se comparte experiencias y vivencias con las compañeras y a través de los acompañamientos telefónicos se da la oportunidad de conocer las vivencias de cada una de las familias.

    ¿Te has acercado al jardín para conocer los cambios que se han
    dado para cumplir con los protocolos de seguridad?
    la verdad no, por que la modalidad con la que trabajo es comunitaria, pero desde la EAS se esta trabajando con la implementación de los protocolos, señalización, capacitación y todo lo relacionado con el fin de garantizar en el momento dado las condiciones para el retorno seguro.

  4. ES MUY IMPORTANTE PARA MI EL REGRESO DE LOS NIÑOS A LOS JARDINES, RECORDEMOS QUE ALLI COMPARTEN EXPERIENCIAS ENRRIQUESEDORAS QUE LOS AYUDAN EN SU APRENDIZAJE Y DESARROLLO, LES ENSEÑA A SOCIALIZAR Y A COMPARTIR. A UN QUE LA VIRTUALIDAD HA TRAIDO BENEFICIOS COMO COMPARTIR MAS TIEMPO EN FAMILIAS EL APOYO Y EL QUE PADRE O MADRE SE VINCULEN UN POCO MAS CON LA EDUCACION DE SUS HIJOS SI ES NECESARIO UNA PRESENCIALIDAD.

  5. 1. QUE EXPECTATIVAS TIENES ACERCA DEL INGRESO A LA PRESENCIALIDAD?
    – volver a tener un contacto fisico con cada uno de los niños, saber de tu a tu como le ha ido, que concepto tiene acerca de lo vivido en este tiempo de pandemia
    2. COMO CREES QUE LOS USUARIOS VEN EL REGRESO A LAS AULAS?
    – se que hay mucha expectativa, dudas, miedos que los padres tienen con respecto a la salud de sus hijos, pero con esperanza de retomar nuevamente sus vidas
    3. QUE ES LO MAS DIFICIL QUE CREES COMO DOCENTE QUE VAS A VIVIR CON LA PRESENCIALIDAD?
    -basicamente el mismo de la adaptación de los niños y niñas. ha sido demasiado tiempo de ellos con sus familias y regresar al hogar va a ser un poco dificil, mas que todo para los niños y niñas que apenas van a empezar su vida de sociedad con sus pares,
    4. QUE DUDAS TIENES COMO MAESTRA?
    -creo que es la misma que todas, que de pronto pase algun contagio y los usuarios nos culpen por ello, pero confiando siempre en la voluntad de Dios, para que todo salga bien,
    5. QUE HAS PENSADO EN HACER EL PRIMER DIA DE ATENCIÓN?
    – tantas cosas, primero que todo darle gracias a Dios por esa nueva oportunidad que se nos brinda de retorno, interactuar de una manera acertiva con los niños y niñas para empezar nuevamente a crear un vinculo de confianza

  6. 1. Que es lo que mas te gustaba cuando estabas en el jardín?
    El poder interactuar y compartir con los niños y niñas ver su crecimiento físico y emocional, escuchar sus charlas, ocurrencias, gustos y a veces sus tristezas a través de las actividades lúdicas logrando fortalecer su buen desarrollo , al igual que disfrutar de la compañía del equipo de trabajo.
    2. Que momentos disfrutaba con los niños?
    todos ya que era un constante aprendizaje desde el momento en que ellos llegaban hasta la hora de irse, cuando se realizaban actividades que a ellos les generaba gran curiosidad y atención.
    3. Que experiencias o procesos del desarrollo de los niños que acompañas crees que no se pueden dar difícilmente a través de la educación virtual?
    La comunicación ya que ellos necesitan relacionarse con personas distintas a su familia en este caso niños y niñas de su edad con sus mismos intereses a construir lazos de amistad, aprendiendo a compartir y explorar nuevas palabras.
    Construir o afianzando mas su independencia.
    4. Que beneficios a traído para los niños la educación virtual?
    Pocos han sido los beneficios ya que los niños están en casa bajo el cuidado y supervisión del adulto, pero es poca la colaboración en las actividades que uno como docente les deja cada semana para su desarrollo y aprendizaje y esto hace que el proceso sea lento ya que cuando están en las aulas nosotros estamos pendientes que con amor realicen cada actividad para que desarrollen sus habilidades los padres carecen de tiempo ya que por su trabajo llegan agotados e indispuesto y esto se evidencia en la no realización de las actividades.
    5. Que beneficios encuentras para la educación presencial?
    Todos ya que las docentes son personas preparadas que saben como explorar las habilidades que los niños y las niñas tiene al igual que identificar sus falencias y así poder fortalecerlas con actividades acordes para las mismas.
    6. Te has sentado con tu familia a dialogar sobre este tema?
    si claro.
    7. Que han hablado?
    se ha hablado del autocuidado que debemos ser consientes que nos va a tocar convivir por mucho tiempo con esta pandemia, así estemos vacunados debemos seguir con los protocolos de protección ya que si yo me cuido estoy cuidando a mi familia y tomar conciencia de la responsabilidad que tenemos a nuestro cargo que son los niños y niñas menores de cinco años.
    8. Como te estas informando?
    por los noticieros nacionales e internacionales.
    9. A quienes estas acudiendo?
    A la familia.
    10: Has hablado con tus compañeros de trabajo y con las familias de los niños para conocer como están llevando a cabo su proceso?
    Si claro, con mis compañeras diariamente y con los padres dos veces por semana pero si ellos tiene alguna novedad me lo informan y afortunadamente todo ha estado estable.
    11. Te has acercado al jardín para conocer los cambios que se han dado para cumplir con los protocolos de seguridad?
    Si claro ya que los protocolos son el factor predominante para volver ala presencialidad.

  7. ¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
    R/ La interacción directa con los niños y las niñas y padres de familia, la realización de las actividades pedagógicas
    ¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
    R/ los apoyos pedagógicos que se trabajan con ellos.
    ¿Qué experiencias o procesos del desarrollo de los niños que acompañas crees que no se pueden dar tan fácilmente, a través de la educación virtual?
    R/ pienso que la socialización e integración con sus pares y el compartir vivencias, aprendizajes y experiencias se ha visto afectado en este tiempo.
    ¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
    R/ que han logrado compartir tiempo de calidad con sus padres
    ¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
    R/, se brinda a los niños y niñas un mejor acompañamiento pedagógico y una interacción con sus pares, por medio de los aprendizajes significativos potencializan sus habilidades