Cuando hablamos de planeaciones pedagógicas, pensamos en las experiencias que vamos a proponer para la semana siguiente, basadas en los intereses de los niños, lo…
Me encanta que los niños regresen por las interacciones con lo demás pares y las docentes y cambian su rutina ya que han pasado por un año muy dificil y el participar de las actividades que se realizan en el jardin
que me gusto del hogar infantil es el trato que me brindaron mis maestras, ahora con el regreso a la alternancia brindamos ese apoyo y ayuda a nuestras niñas y niños a cambiar sus rutinas diarias ya que viene de un año muy difícil
Tener la oportunidad del regreso al jardin con las niñas y niños es una una luz en el camino ya que nuestras niñas y niños han pasado por un año muy dificil donde no han tenido la oportunidad de interactuar y disfrutar su niñez como debe de ser, sabemos que todo va a salir bien por que con el trabajo en conjunto con las familias habra ese apoyo emocional para los niños, ya que este cambio les servira mucho a ellos, estamos en tiempos donde se vulneran los derechos de los niños y estando con ellos de nuevo en el jardin mientras esten alli se les brindara la seguridad de que van a estar bien, como docente volver a vivir y crear experiencias significativas con los niños es lo mas maravilloso con este regreso al jardin infantil
1. Que es lo que más la gustaba cuando estabas en el jardín?
R. Compartir con los niños y niñas las experiencias significativas, la narración de cuentos y observar su capacidad de asombro.
2. Que momentos disfrutabas con los niños?
R. Compartiamos desde el momento en que llegaban, los momentos de la alimentación, actividades pedagogicas, las salidas al parque, sus juegos.
3. Que beneficios ha traido la educación virtual?
R. No ha sido igual para todos los niños, porque unos han contado con el apoyo de sus cuidadores principales mientras que otros no, porque sus madres trabajan y quedan con las abuelas que no saben manejar la tecnologia y no hay quien los acompañe, otros porque tienen horarios muy extensos de trabajo.
5. Que beneficios encuentras para la educación presencial?
R. Los beneficios para los niños y niñas son espacios seguros, buena alimentación, estrategias pedagogicas que favorecen su desarrollo integral.
6. Te has sentado a dialogar con tu familia sobre el tema?
R. Si, tengo una nieta que manifiesta que quiere volver al colegio y conocer a su profe y a sus compañeros porque solo los havisto en las clases virtuales.
7. Que han hablado?
R. hemos hablado de como van ha trabajar con tantos niños en el aula, como van a guardar el distanciamiento, si tienen todos los protocolos de seguridad.
8. Como te has informado?
R. Por los medios de comnicacón, videos de personal experto en salud, familiares.
9. Has hablado con los compañeros de trabajo y familias de los niños de cmo se estan llevando a cabo sus procesos?
R. Si, usando adecuadamente el tapabocas, el lavado de manos con agua y jabon, guardando el distanciamiento. etc.
¿Qué es lo que más te gusta cuando estabas en el jardín?
En este espacio es un momento mágico, por aquí se interactúa con las familias y se conoce ese diario vivir de las familias y las posibles aportes que se realicen.
Los benéficos, para los niños en la virtualidad ha sido esa seguridad con la que ellos realizan sus actividades, por tener ese apoyo de sus familias en algunos niño.
En otros se ha visto ese desanimo en los padres por hacer las actividades y los niños perdieron ese entusiasmo.
¿PORQUE ES IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS REGRESEN A LA PRESENCIALIDAD?
R/ Lo mas importante del proceso de aprendizaje es la parte social, la cual es lo mas valioso para un buen desarrollo integral de los niños y niñas, teniendo en cuenta que a través de la virtualidad este proceso no se da de la mejor manera, ya que como seres humanos somos sociables por naturaleza, por ende, las experiencias que se dan de manera presencial son mas enriquecedoras y emotivas que las que se dan a través de una pantalla. Un buen desarrollo Social dará como fruto niños felices, seguros y seres productivos para la sociedad.
¿Qué es lo que mas le gustaba cuando estabas en el jardín?
el gusto por la exploración me daba seguridad emocional para salir a conocer el mundo con confianza y amor a los cuentos.
¿Qué momento disfrutabas con los niños?
que en el jardín infantil los niños y niñas no sólo aprenden a vivir con otros, sino que especialmente a compartir con ellos
La vuelta presencial a las aulas no será una simple vuelta de página. Habrá tiempos de adaptación, de reencuentro, de poner palabras a lo vivido. a transformar e innovar las estrategias pedagógicas
¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
Disfrutar de las relaciones interpersonales, ver a los niños interactuar, conocer su contexto social a través de los juegos simbólicos, sus emociones, gustos e intereses en las actividades pedagógicas.
¿Qué experiencias o procesos del desarrollo de los niños que acompañas crees que no se pueden dar tan fácilmente, a través de la educación virtual?
Para la infancia ha sido difícil evidenciar sus comportamientos, sus rutinas, conocer sus hábitos alimenticios y sobre todo las relaciones socio afectivas.
¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
Las salidas al parque, sus preguntas, sus diálogos, la interacción de persona a persona, sus opiniones, creaciones, un sinfín de actividades que hace parte de nuestra bonita labor.
Me encanta que los niños regresen por las interacciones con lo demás pares y las docentes y cambian su rutina ya que han pasado por un año muy dificil y el participar de las actividades que se realizan en el jardin
que me gusto del hogar infantil es el trato que me brindaron mis maestras, ahora con el regreso a la alternancia brindamos ese apoyo y ayuda a nuestras niñas y niños a cambiar sus rutinas diarias ya que viene de un año muy difícil
Tener la oportunidad del regreso al jardin con las niñas y niños es una una luz en el camino ya que nuestras niñas y niños han pasado por un año muy dificil donde no han tenido la oportunidad de interactuar y disfrutar su niñez como debe de ser, sabemos que todo va a salir bien por que con el trabajo en conjunto con las familias habra ese apoyo emocional para los niños, ya que este cambio les servira mucho a ellos, estamos en tiempos donde se vulneran los derechos de los niños y estando con ellos de nuevo en el jardin mientras esten alli se les brindara la seguridad de que van a estar bien, como docente volver a vivir y crear experiencias significativas con los niños es lo mas maravilloso con este regreso al jardin infantil
1. Que es lo que más la gustaba cuando estabas en el jardín?
R. Compartir con los niños y niñas las experiencias significativas, la narración de cuentos y observar su capacidad de asombro.
2. Que momentos disfrutabas con los niños?
R. Compartiamos desde el momento en que llegaban, los momentos de la alimentación, actividades pedagogicas, las salidas al parque, sus juegos.
3. Que beneficios ha traido la educación virtual?
R. No ha sido igual para todos los niños, porque unos han contado con el apoyo de sus cuidadores principales mientras que otros no, porque sus madres trabajan y quedan con las abuelas que no saben manejar la tecnologia y no hay quien los acompañe, otros porque tienen horarios muy extensos de trabajo.
5. Que beneficios encuentras para la educación presencial?
R. Los beneficios para los niños y niñas son espacios seguros, buena alimentación, estrategias pedagogicas que favorecen su desarrollo integral.
6. Te has sentado a dialogar con tu familia sobre el tema?
R. Si, tengo una nieta que manifiesta que quiere volver al colegio y conocer a su profe y a sus compañeros porque solo los havisto en las clases virtuales.
7. Que han hablado?
R. hemos hablado de como van ha trabajar con tantos niños en el aula, como van a guardar el distanciamiento, si tienen todos los protocolos de seguridad.
8. Como te has informado?
R. Por los medios de comnicacón, videos de personal experto en salud, familiares.
9. Has hablado con los compañeros de trabajo y familias de los niños de cmo se estan llevando a cabo sus procesos?
R. Si, usando adecuadamente el tapabocas, el lavado de manos con agua y jabon, guardando el distanciamiento. etc.
¿Qué es lo que más te gusta cuando estabas en el jardín?
En este espacio es un momento mágico, por aquí se interactúa con las familias y se conoce ese diario vivir de las familias y las posibles aportes que se realicen.
Los benéficos, para los niños en la virtualidad ha sido esa seguridad con la que ellos realizan sus actividades, por tener ese apoyo de sus familias en algunos niño.
En otros se ha visto ese desanimo en los padres por hacer las actividades y los niños perdieron ese entusiasmo.
¿PORQUE ES IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS REGRESEN A LA PRESENCIALIDAD?
R/ Lo mas importante del proceso de aprendizaje es la parte social, la cual es lo mas valioso para un buen desarrollo integral de los niños y niñas, teniendo en cuenta que a través de la virtualidad este proceso no se da de la mejor manera, ya que como seres humanos somos sociables por naturaleza, por ende, las experiencias que se dan de manera presencial son mas enriquecedoras y emotivas que las que se dan a través de una pantalla. Un buen desarrollo Social dará como fruto niños felices, seguros y seres productivos para la sociedad.
¿Qué es lo que mas le gustaba cuando estabas en el jardín?
el gusto por la exploración me daba seguridad emocional para salir a conocer el mundo con confianza y amor a los cuentos.
¿Qué momento disfrutabas con los niños?
que en el jardín infantil los niños y niñas no sólo aprenden a vivir con otros, sino que especialmente a compartir con ellos
La vuelta presencial a las aulas no será una simple vuelta de página. Habrá tiempos de adaptación, de reencuentro, de poner palabras a lo vivido. a transformar e innovar las estrategias pedagógicas
¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
Disfrutar de las relaciones interpersonales, ver a los niños interactuar, conocer su contexto social a través de los juegos simbólicos, sus emociones, gustos e intereses en las actividades pedagógicas.
¿Qué experiencias o procesos del desarrollo de los niños que acompañas crees que no se pueden dar tan fácilmente, a través de la educación virtual?
Para la infancia ha sido difícil evidenciar sus comportamientos, sus rutinas, conocer sus hábitos alimenticios y sobre todo las relaciones socio afectivas.
¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
Las salidas al parque, sus preguntas, sus diálogos, la interacción de persona a persona, sus opiniones, creaciones, un sinfín de actividades que hace parte de nuestra bonita labor.