Cuando hablamos de planeaciones pedagógicas, pensamos en las experiencias que vamos a proponer para la semana siguiente, basadas en los intereses de los niños, lo…
me gustaba leerles cuentos a los niños su carita de curiosidad y asombro, el momento que mas disfrutaba era el momento del canto me gustaba escucharlos entonar sus canciones favoritas, el proceso del desarrollo que se ve afectado con la educacion virtual es el area socio-afectiva, y beneficios con la educacion virtual que los padres han tenido que compartir mas con sus hijos en las diferentes actividades pedagogicas evidenciandose mas union familiar, y esto hara que los padre en la educacion presencial esten mas prestos a integrarse en las activiades pedagogicas porque ya han comprendido su importancia, si me he sentado a hablar con las familias sobre el tema aun se evidencia gran temor por el coronavirus, ya que muchos de sus familiares amigo, vecinos, conocidos los han perdido a causa de este virus, o han estado muy delicados de salud al borde de la muerte y su recuperacion la atribuyen a simplemente un milagro, se ha tratado de darles un poco de tranquilidad fascilitandoles informacion gubernamental, e invitandolos a que ellos mismos conozcan como les han ido a otros jardines que ya iniciaron con la alternancia los cuales les ha ido muy bien hasta el momento, ecplicandoles los protocolos de bioseguridad que se van a seguir, en el jardin estamos preocupados por adecuar los espacio para que cumplan con los protoclos de bioseguridad y poderles brindar confianza a los padres de familia.
¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
Lo que más me gustaba eran los momentos donde compartíamos experiencias de exploración con las niñas y niños y de esta manera promover la curiosidad y aprendizaje.
¿ Qué momentos disfrutabas con los niños?
Para mi todos y cada uno de los momentos eran importantes y se disfrutaban al máximo, son momentos que en realidad nos hacen mucha falta tanto a las maestras como a los niños y niñas.
¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
Considero que un beneficio es el hecho de compartir estos espacios con las familias y que mamá o papá sean quienes guíen estos aprendizajes, generando el fortalecimiento de vínculos afectivos y tiempo de calidad en familia.
¿ Te has sentado a dialogar con tu familia sobre este tema?
Si, para las familias es muy importante que haya una presencialidad en el proceso de aprendizaje y educación, siempre y cuando las condiciones de los espacios y los protocolos sean los más adecuados.
¿ Te has acercado al jardín para conocer los cambios que se han dado para cumplir con los protocolos de seguridad?
Si, constantemente, considero que es una parte fundamental al momento de ya estar con los niños en estos espacios, que previamente se haya familiarizado con estas.
Es muy importante el regreso a la presencialidad, tener en cuenta todos los conocimientos y protocolos de cuidado, el poder compartir nuevamente con los niño y usuarios nos motiva en trabajo y el estar bien emocional y psicológicamente.
¿Que es lo que mas te gustabas cuando estabas en el jardín ?
El poder disfrutar con los niños y niñas en el desarrollo de las habilidades mediante las distintas actividades pedagógicas y compartir momentos agradables con sus compañeros
Compartir con los niños y niñas, escuchar sus ocurrencias y respuestas sobre cosas cotidianas, los procesos de desarrollo de los niños que se logran a través de la interacción con sus pares, las interacciones virtuales son muy limitadas en comparación de las que se tenían en la presencialidad. la educación virtual a generado que haya mas interacción en las familias por medio de la realización de las actividades desde casa. aunque la situación causa temor y no puede ser igual que antes seguramente a los niños les hace falta desprenderse del cuidado de los padres para poder ver otros niños y generar mayor independencia en actividades cotidianas.
– Yo no asistí al Jardín Infantil, en mi época ingresábamos a los siete años a la escuela y o que más recuerdo es que me gustaba jugar a las escondidas.
– Lo que más disfrutaba era del juego con mis amigas: la lleva, Hato materilelo, la gallina ciega, el puente está quebrado, la lleva y las escondidas.
– Creo que los procesos si se dan pero es mas complicada la comunicación cuando se va el internet o en los niños y niñas de los padres trabajan y no se pueden conectar con sus hijos.
– La educación virtual ha traído a los niños y niñas nuevas formas de comunicarse, fortalecimiento de vínculos afectivos, habilidades para la solución de problemas y cambios emocionales en los encuentros.
-la educación presencial, hace que los niños y niñas cambien de ambiente, muchos permanecen en casa y no tiene muchas posibilidades de salir a disfrutar con otros. También existe un aspecto muy importante como lo es los estilos de vida saludable, al brindar una alimentación nutritiva y balanceada en Jardín.
– En familia he dialogado sobre este tema y he recibido el apoyo y comprensión.
En familia hemos hablado del regreso a la presencialidad y todos los cambios que se van a tener al ser una experiencia totalmente nueva y donde a diario habrán fortalecimientos a partir de las experiencias que se van a vivir. hablamos de lo complicado que es viajar de una comuna a otra en nuestro municipio, por el no cumplimiento del distanciamiento en las calles y las busetas.
-Co mis compañeros hemos estado en constante comunicación y estamos trabajando en equipo para la adecuación de los espacios de nuestro Jardín.
_ Se ha dado el contacto telefónico y el encuentro virtual con las familias , niños y niñas. Se están haciendo las respectivas reflexiones.
-He estado visitando frecuentemente el jardín y trabajando en equipo en el alistamiento y adecuaciones de las instalaciones.
Me parece muy asertivo lo que dices en cuanto a que la presencialidad es fundamental para que los niños y niñas logren interactuar mejor con sus pares.
Seria lindo rescatar los juegos tradicionalaes como en nuestra epoca profe era muy chevere y la vida social de los niños y las niñas seria mas fluida y armonica
¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
nos trajo muchos beneficios por que unió más las familias entorno a los niños y niñas se consiguió en algunos casos que los padres se preocuparan más por el aprendizaje de sus hijos y su alimentación
¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
el poder compartir con las familias las madres gestantes los niños y niñas todos los momentos que pasamos en el hogar comunitario, al realizar las actividades de estimulación y los progresos que se obtenían con el desarrollo de las actividades con los niños y niñas
¿Cómo te estás informado?
por los boletines informativos del ministro de salud canales virtuales, redes sociales por los noticieros.
si, es cierto una ventaja significativa del aprendizaje virtual, fue que pasaron mas tiempo juntos y de calidad, que los padres aprendieron de sus hijos su desarrollo ya que los padres de ahora son muy centrados a su trabajo y no comparten mucho con sus hijos, y este tiempo de virtualidad sirvió para que aprendieran mas de sus hijos.
Estoy parcialmente de acuerdo ya que la familia ha sido participe de las experiencias que potencian el desarrollo afectivo de los niños, desafortunadamente muchos niños con condiciones vulnerables no han podido disfrutar de ello, por falta de recursos y sus dos padres trabajan todo el día y los cuidadores no se comprometen ante el desarrollo de las experiencias.
¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
la educación virtual ha traído muchos beneficios como los padres al igual que la familia este mas pendiente de los niños de su aprendizaje y alimentación.
¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
la educación presencial trae muchos beneficios por que no es igual valorar al niño en su desarrollo de manera virtual a la presencial ya que nos damos cuenta de sus avances en su desarrollo psicomotor, cognitivo, lenguaje.
¿Te has sentado a dialogar con tu familia sobre este tema?
si he dialogado con mi familia sobre el regreso a la presencialidad, de los protocolos implementados por el ministerio de salud y por las medidas de distanciamiento ya que ninguna de nosotras cuenta con dichas medidas para poder trabajar con las familias por las dimensiones del salón de encuentros
¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
lo que mas me gustaba era compartir con las mamitas gestantes y con niños en los encuentros educativos
¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
en los momentos de las actividades de estimulación con las gestantes y los niños observando su progreso y el disfrute de las actividades por medio de las actividades rectoras.
¿Qué experiencias o procesos del desarrollo de los niños que acompañas crees que no se pueden dar tan fácilmente, a través de la educación virtual? por medio de la educación virtual se observó mucha unión familiar al igual buena participación de los padres en la realización de las practicas
¿Qué es lo que mas te gustaba cuando estabas en el jardín?
compartir con los niños experiencias que me permitían fortalecer el desarrollo integral de los niños.
me gustaba leerles cuentos a los niños su carita de curiosidad y asombro, el momento que mas disfrutaba era el momento del canto me gustaba escucharlos entonar sus canciones favoritas, el proceso del desarrollo que se ve afectado con la educacion virtual es el area socio-afectiva, y beneficios con la educacion virtual que los padres han tenido que compartir mas con sus hijos en las diferentes actividades pedagogicas evidenciandose mas union familiar, y esto hara que los padre en la educacion presencial esten mas prestos a integrarse en las activiades pedagogicas porque ya han comprendido su importancia, si me he sentado a hablar con las familias sobre el tema aun se evidencia gran temor por el coronavirus, ya que muchos de sus familiares amigo, vecinos, conocidos los han perdido a causa de este virus, o han estado muy delicados de salud al borde de la muerte y su recuperacion la atribuyen a simplemente un milagro, se ha tratado de darles un poco de tranquilidad fascilitandoles informacion gubernamental, e invitandolos a que ellos mismos conozcan como les han ido a otros jardines que ya iniciaron con la alternancia los cuales les ha ido muy bien hasta el momento, ecplicandoles los protocolos de bioseguridad que se van a seguir, en el jardin estamos preocupados por adecuar los espacio para que cumplan con los protoclos de bioseguridad y poderles brindar confianza a los padres de familia.
¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
Lo que más me gustaba eran los momentos donde compartíamos experiencias de exploración con las niñas y niños y de esta manera promover la curiosidad y aprendizaje.
¿ Qué momentos disfrutabas con los niños?
Para mi todos y cada uno de los momentos eran importantes y se disfrutaban al máximo, son momentos que en realidad nos hacen mucha falta tanto a las maestras como a los niños y niñas.
¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
Considero que un beneficio es el hecho de compartir estos espacios con las familias y que mamá o papá sean quienes guíen estos aprendizajes, generando el fortalecimiento de vínculos afectivos y tiempo de calidad en familia.
¿ Te has sentado a dialogar con tu familia sobre este tema?
Si, para las familias es muy importante que haya una presencialidad en el proceso de aprendizaje y educación, siempre y cuando las condiciones de los espacios y los protocolos sean los más adecuados.
¿ Te has acercado al jardín para conocer los cambios que se han dado para cumplir con los protocolos de seguridad?
Si, constantemente, considero que es una parte fundamental al momento de ya estar con los niños en estos espacios, que previamente se haya familiarizado con estas.
Es muy importante el regreso a la presencialidad, tener en cuenta todos los conocimientos y protocolos de cuidado, el poder compartir nuevamente con los niño y usuarios nos motiva en trabajo y el estar bien emocional y psicológicamente.
¿Que es lo que mas te gustabas cuando estabas en el jardín ?
El poder disfrutar con los niños y niñas en el desarrollo de las habilidades mediante las distintas actividades pedagógicas y compartir momentos agradables con sus compañeros
Que buena pregunta, a mi me gusta ver el avance de cada niño en sus procesos de desarrollo social y cognitivo.
Estoy de acuerdo la importancia de la comunicacion
El ver las reacciones y procesos de los niños es algo demasiado significativo para nosotros y nos motiva a continuar con amor nuestra ardua gestión
.
de acuerdo con tu posiscion ,la interaccion con los niños y las niñas es lo mas bonito que nos puede pasar como docentes de primera infancia .
Compartir con los niños y niñas, escuchar sus ocurrencias y respuestas sobre cosas cotidianas, los procesos de desarrollo de los niños que se logran a través de la interacción con sus pares, las interacciones virtuales son muy limitadas en comparación de las que se tenían en la presencialidad. la educación virtual a generado que haya mas interacción en las familias por medio de la realización de las actividades desde casa. aunque la situación causa temor y no puede ser igual que antes seguramente a los niños les hace falta desprenderse del cuidado de los padres para poder ver otros niños y generar mayor independencia en actividades cotidianas.
– Yo no asistí al Jardín Infantil, en mi época ingresábamos a los siete años a la escuela y o que más recuerdo es que me gustaba jugar a las escondidas.
– Lo que más disfrutaba era del juego con mis amigas: la lleva, Hato materilelo, la gallina ciega, el puente está quebrado, la lleva y las escondidas.
– Creo que los procesos si se dan pero es mas complicada la comunicación cuando se va el internet o en los niños y niñas de los padres trabajan y no se pueden conectar con sus hijos.
– La educación virtual ha traído a los niños y niñas nuevas formas de comunicarse, fortalecimiento de vínculos afectivos, habilidades para la solución de problemas y cambios emocionales en los encuentros.
-la educación presencial, hace que los niños y niñas cambien de ambiente, muchos permanecen en casa y no tiene muchas posibilidades de salir a disfrutar con otros. También existe un aspecto muy importante como lo es los estilos de vida saludable, al brindar una alimentación nutritiva y balanceada en Jardín.
– En familia he dialogado sobre este tema y he recibido el apoyo y comprensión.
En familia hemos hablado del regreso a la presencialidad y todos los cambios que se van a tener al ser una experiencia totalmente nueva y donde a diario habrán fortalecimientos a partir de las experiencias que se van a vivir. hablamos de lo complicado que es viajar de una comuna a otra en nuestro municipio, por el no cumplimiento del distanciamiento en las calles y las busetas.
-Co mis compañeros hemos estado en constante comunicación y estamos trabajando en equipo para la adecuación de los espacios de nuestro Jardín.
_ Se ha dado el contacto telefónico y el encuentro virtual con las familias , niños y niñas. Se están haciendo las respectivas reflexiones.
-He estado visitando frecuentemente el jardín y trabajando en equipo en el alistamiento y adecuaciones de las instalaciones.
Me parece muy asertivo lo que dices en cuanto a que la presencialidad es fundamental para que los niños y niñas logren interactuar mejor con sus pares.
Seria lindo rescatar los juegos tradicionalaes como en nuestra epoca profe era muy chevere y la vida social de los niños y las niñas seria mas fluida y armonica
¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
nos trajo muchos beneficios por que unió más las familias entorno a los niños y niñas se consiguió en algunos casos que los padres se preocuparan más por el aprendizaje de sus hijos y su alimentación
¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
el poder compartir con las familias las madres gestantes los niños y niñas todos los momentos que pasamos en el hogar comunitario, al realizar las actividades de estimulación y los progresos que se obtenían con el desarrollo de las actividades con los niños y niñas
¿Cómo te estás informado?
por los boletines informativos del ministro de salud canales virtuales, redes sociales por los noticieros.
si, es cierto una ventaja significativa del aprendizaje virtual, fue que pasaron mas tiempo juntos y de calidad, que los padres aprendieron de sus hijos su desarrollo ya que los padres de ahora son muy centrados a su trabajo y no comparten mucho con sus hijos, y este tiempo de virtualidad sirvió para que aprendieran mas de sus hijos.
Estoy parcialmente de acuerdo ya que la familia ha sido participe de las experiencias que potencian el desarrollo afectivo de los niños, desafortunadamente muchos niños con condiciones vulnerables no han podido disfrutar de ello, por falta de recursos y sus dos padres trabajan todo el día y los cuidadores no se comprometen ante el desarrollo de las experiencias.
¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
la educación virtual ha traído muchos beneficios como los padres al igual que la familia este mas pendiente de los niños de su aprendizaje y alimentación.
¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
la educación presencial trae muchos beneficios por que no es igual valorar al niño en su desarrollo de manera virtual a la presencial ya que nos damos cuenta de sus avances en su desarrollo psicomotor, cognitivo, lenguaje.
¿Te has sentado a dialogar con tu familia sobre este tema?
si he dialogado con mi familia sobre el regreso a la presencialidad, de los protocolos implementados por el ministerio de salud y por las medidas de distanciamiento ya que ninguna de nosotras cuenta con dichas medidas para poder trabajar con las familias por las dimensiones del salón de encuentros
Me parece muy bien su punto de vista
¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
lo que mas me gustaba era compartir con las mamitas gestantes y con niños en los encuentros educativos
¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
en los momentos de las actividades de estimulación con las gestantes y los niños observando su progreso y el disfrute de las actividades por medio de las actividades rectoras.
¿Qué experiencias o procesos del desarrollo de los niños que acompañas crees que no se pueden dar tan fácilmente, a través de la educación virtual? por medio de la educación virtual se observó mucha unión familiar al igual buena participación de los padres en la realización de las practicas
¿Qué es lo que mas te gustaba cuando estabas en el jardín?
compartir con los niños experiencias que me permitían fortalecer el desarrollo integral de los niños.