Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. ¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
    la educación presencial es importante para el desarrollo de los niños y las niñas así, aunque tengamos temores debemos seguir orientando familias para que ellas sientan seguridad de que cada niño o niña se sientan seguros de volver al hogar comunitario cumpliendo los protocolos de bioseguridad y así puedan seguir su proceso de aprendizaje.
    ¿Te has sentado a dialogar con tu familia sobre este tema?
    con mi familia me he sentado a hablar sobre la pandemia y hemos compartido muchas opiniones respecto a la presencialidad que es vital para mejorar el aprendizaje de los niños y niñas y que debemos seguir cuidándonos, cumpliendo los protocolos y el autocuidado. ¿Qué han hablado?
    hemos hablado sobre el regreso a la presencialidad y que debemos hablar con los padres y explicarles los protocolos que debemos seguir para protegernos y el constante lavado de manos, el uso correcto del tapabocas, desinfección.

    1. Estas reflexiones nos permiten interiorizar y comprender más sobre este tema, ademas de orientar a las familias entorno a la seguridad del retorno a los Jardines y la importancia que este tiene ante el desarrollo de los niños.

  2. ¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
    Los beneficios de la virtualidad, es que se mejoró más el vínculo familiar, y el compromiso de los padres frente a los procesos de aprendizaje de los niños y niñas.
    ¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
    Considero que ha traído algunos beneficios en cuanto a la unión familiar, que generara en la familia mas compromiso con la educación y el cuidado de los niñas y niños
    ¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
    me gustaba más cuando estábamos en el hogar comunitario el poder compartir más con los niños y niñas, en las actividades pedagógicas

  3. ¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
    la educación presencial nos ayuda a mejorar el desarrollo integral de los niños y las niñas, su aprendizaje y la convivencia con otros niños al igual que con las familias.
    ¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
    la educación virtual ha unido mucho a las familias entorno a los niños y a las niñas que estén más pendientes de ellos en cuanto al cuidado en su aprendizaje y alimentación.
    ¿Cómo te estás informado?
    por los boletines informativos del ministro de salud, por canales virtuales, por los noticieros.

  4. ¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
    el poder compartir con los niños y niñas las diferentes actividades pedagógicas, identificar las falencias y fortalezas en su aprendizaje todas las muestras de afecto con la madre comunitaria y compañeritos
    ¿Te has sentado a dialogar con tu familia sobre este tema?
    si me he sentado a hablar sobre el tema y hemos compartido muchas opiniones respecto a la presencialidad y que debemos seguir cuidándonos, cumpliendo los protocolos y el autocuidado.
    ¿Qué han hablado?
    sobre todos los cuidados y protocolos que debemos seguir para protegernos y el constante lavado de manos, desinfección y el uso correcto del tapabocas.

  5. ¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
    nos trajo muchos beneficios porque unió más las familias entorno a la educación de los niños y las niñas se consiguió en algunos casos que los padres se preocupan más por el aprendizaje de sus hijos.
    ¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
    el poder compartir con los niños todos los momentos que pasamos en el jardín, al realizar las actividades pedagógicas y progresos que se obtenían en el aprendizaje de los niños y las niñas
    ¿Cómo te estás informado?
    por canales virtuales, por los noticieros y por los boletines informativos del ministro de salud

    1. muy de acuerdo con tu punto de vista desde en cuanto a los beneficios que ha traído la virtualidad, ya que es muy cierto que muchas familias se empoderaron de su rol y cumplieron con cada uno de los retos creando experiencias significativas en sus familias, dando participación a abuelos, tíos, primos, amigos y cumpliendo con el objetivo propuesto.

  6. ¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
    compartir con mis amigos
    ¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
    en actividades de baile, deportivas, canto y juegos

    ¿Qué experiencias o procesos del desarrollo de los niños que acom-
    pañas crees que no se pueden dar tan fácilmente, a través de la

    educación virtual?
    las vivencias, la exploración, la socialización con sus pares, compartir con los demás.
    ¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
    seguridad ante el virus
    ¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
    desarrollo de habilidades que en casa es muy complejo realizar.
    ¿Te has sentado a dialogar con tu familia sobre este tema?
    si
    ¿Qué han hablado?
    que ya tenemos que convivir con el virus, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad.
    ¿Cómo te estás informado?
    por medio de capacitaciones por parte de nuestra entidad
    ¿A quiénes estás acudiendo? ¿Has hablado con tus compañeros de
    trabajo y con las familias de los niños para conocer como están
    llevando a cabo sus procesos?
    si, se les realiza seguimiento telefónico y por medio de encuentros virtuales sincronizados.
    ¿Te has acercado al jardín para conocer los cambios que se han
    dado para cumplir con los protocolos de seguridad?
    si, los cambios son necesarios y adecuados.

    1. ¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
      seguridad ante el virus.
      La verdad no lo había visto desde ese enfoque, creo que tienes toda la razon.

  7. En las experiencias vividas de mi labor han quedado registrados en mi memoria momentos enriquecedores que nutren mi formación profesional y personal, momentos de acogida, donde el afecto es natural, espontaneo y alentador; allí entre esos espacios se disfrutaba de la melodía de sus risas, expresiones de asombro, curiosidad, duda e imaginación; la labor reciente frente a la virtualidad ha sido un trabajo demandante pero a su vez un trabajo innovador, el utilizar las herramientas virtuales ha enriquecido nuestro conocimiento y nos ha permitido tener cercanía a pesar de la distancia, sin olvidar y con el pensamiento latente sobre la fraternidad y los vínculos que se pueden establecer a través del contacto personal; a nivel personal aprovecho los espacios entre mi familia y las familias de mi entorno para dialogar sobre la necesidad que se presenta en la comunidad y la sociedad a la cual pertenecemos, asimismo, se hace recomendación por estar informados por fuentes confiables, y desde casa con nuestras acciones de bioseguridad fomentar espacios de cuidado y prevención, así cuando tengamos la oportunidad de volver al hogar infantil estemos equipados con las prevenciones y protocolos necesarios que hemos venido aprendiendo y que allí en la institución se manejan para disfrutar de espacios acogedores donde prime el bienestar social.

  8. ¿Qué es lo que más te gustaba cuando estabas en el jardín?
    el poder compartir con los niños todos los momentos, el enseñarles e interactuar con ellos saber que les gusta, que no les gusta, saber sus habilidades, fortalezas y poder observar más de cerca sus progresos. ¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
    todos los momentos que pasábamos juntos desde la bienvenida hasta el regreso a casa y el desarrollo de los momentos pedagógicos el ver que los niños disfrutaban con sus compañeritos.
    ¿Qué experiencias o procesos del desarrollo de los niños que acompañas crees que no se pueden dar tan fácilmente, a través de la educación virtual?
    el poder interactuar con ellos, que compartan con los demás niños valorar mejor su aprendizaje

  9. ¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
    presencialidad es muy importante por que permiten a los niños mejorar su aprendizaje expresar sus pensamientos, sus emociones y socializar con los demás niños.
    ¿Qué beneficios ha traído para los niños la educación virtual?
    es muy importante porque genero más unión familiar ya que permitió a los padres ayudar a los niños a que puedan desarrollar sus habilidades y permitió interactuar más con la familia.
    ¿Cómo te estás informado?
    por la televisión, redes sociales y por los reportes del ministerio de salud.