Ser resiliente, la promoción de la resiliencia.
Ser resiliente, la promoción de la resiliencia.
La resiliencia es esa capacidad de las personas para adaptarse a la adversidad, y continuar desarrollándose a pesar de las dificultades. La resiliencia es una habilidad que se fortalece desde que somos pequeños, por lo que acá te compartiremos algunas sugerencias que puedes tener en cuenta para acompañar a los niños en el fortalecimiento de esta habilidad:

Invítalos a terminar lo que empiezan. Parte esencial de ser resiliente es ser constante y mantener objetivos a pesar de los retos que se nos puedan presentar. Por esto, acompañar a los niños a terminar las tareas que han comenzado irá desarrollando en ellos esa capacidad de resistir con entereza, a pesar de las dificultades.
Promueve relaciones positivas entre los niños y sus pares y entre los niños y los adultos. Quizás uno d ellos factores más importantes para ser un ser humano resiliente es contar con el apoyo de otros: poder dialogar sobre lo que te sucede y acudir a ellos cuando así lo necesites. Por esto, es fundamental que, desde pequeños, acompañemos a los niños a desarrollar relaciones significativas y armoniosas con otros, basadas en el respeto y la confianza; esto les permitirá continuar desarrollando y manteniendo esta clase de relaciones durante su vida. Ayudarán a otros de forma natural, y por lo tanto también podrán recibir ayuda cuando así lo necesiten.


Promueve en los niños la confianza en sí mismos. Puedes hacerlo desde cosas tan sencillas como adecuar las escaleras con barandas e invitarlos para que las suban sin tu ayuda, pedirles que recojan los platos al finalizar su comida y los lleven a la cocina; o asegurar que recogen los juguetes y organizan el espacio educativo antes de salir al parque.
Acompaña al niño a identificar las cosas positivas que pasan cuando algo no sale como esperamos. Por ejemplo, quizás queríamos ir al parque y estábamos esperando ansiosos la hora del descanso, pero comenzó a llover y debemos quedarnos en el aula. Bueno, la lluvia puede ser una excusa perfecta para jugar a la excursión, e imaginar que el aula es una gran cueva en la que nos protegemos de la lluvia, y que comenzamos a explorar con detenimiento porque tiene muchas cosas por descubrir.


Ayuda a los niños a entender que el cambio es algo normal de nuestra vida. Por ejemplo, el cambio de domicilio, los viajes, las enfermedades inesperadas, o situaciones de la vida cotidiana, como por ejemplo cuando se va la luz, cuando llueve y no podemos salir o cuando nos caemos y no podemos saltar o correr por un tiempo.
Desde niños es necesario trabajar la resiliencia y con pequeñas acciones iniciar su fortalecimiento.
Es importante el enseñar a los niños el manejo de sus emociones. tanto por su salud mental como para el adecuado comportamiento para con los demás. la resiliencia es importante para desarrollar con los niños y beneficia mucho el trabajo en equipo.
Sin importar desde que rol estemos acompañando a los niños y las niñas en su formación debemos promover relaciones positivas entre ellos.
El transcurso de la vida siempre nos presenta cambios a los que debemos adaptarnos y continuar, esta es la razón por la que es tan importante resaltar en nuestros niños la importancia de ese amor propio, la confianza en si mismos, proponerse metas y lograrlas para alcanzar el objetivo de adultos capaces de resolver diferentes adversidades y convencidos de que son capaces de lograr lo que se propongan en la vida; teniendo en cuenta que los cambios son necesarios para transformar su vida y la de sus comunidades.
Como docentes debemos priorizar la salud mental de los niños, esto a través de trabajar habilidades como la resiliencia, para que adquieran la capacidad de adaptarse a las dificultades.
Trabajar las capacidades de los niños asociadas a la resiliencia permite fortalecer una base emocional estable y segura a partir del afecto y una formación integrada, favoreciendo cada etapa del desarrollo.
pienso que es es un tema muy importante, ya que desde mi punto de vista la resiliencia es parte clave y fundamental en la vida de un ser humano.
Algo importante de tener rutinas a los niños, pero lo mas importante que debemos enseñar a los niños y ser modelos es la perseverancia para que todo lo que hacemos lo hacemos bien y todo se debe terminar. Esto hace que los niños en la vida le vean un sentido a lo que hacen, que den amor hacer las cosas bien y ser perseverantes.
Los niños y niñas potencian día tras día la resiliencia ya que es la capacidad de afrontar la adversidad y salir fortalecido.
La tolerancia a la frustración en los niños es la capacidad que permite a los más pequeños a llevar de mejor manera los cambios repentinos o los errores, así como también el manejo de las expectativas propias ante aquellas circunstancias que no se desarrollaron de la manera esperada.