Importancia de la relajación mental

Importancia de la relajación mental

Uno de los elementos que genera bienestar en el ser humano es la relajación mental, ya que esta es absolutamente importante para la reducción de los diversos síntomas que pueden causar el estrés diario. Dicho esto, la relajación mental influye en el establecimiento de condiciones de salud física y mental optimas que favorecen el desarrollo de una calidad de vida mucho más alta.  

A continuación, hablaremos de la importancia que tiene la relajación mental en la vida del ser humano:  

 

La relajación mental es un estado de bienestar que nos permite sentirnos tranquilos, favorece el ritmo cardiaco, la respiración, los dolores, los problemas relacionados con el sueño y los cuadros de ansiedad y depresión. Es así como esta contribuye de manera puntual en la eliminación de las tensiones musculares y emocionales aportando un estado de serenidad necesario para nuestras interacciones en todas las áreas de nuestra vida.  

 

 

Los seres humanos estamos expuestos a factores de riesgo que puedan generar diversas situaciones de estrés, como por ejemplo el exceso de trabajo, las preocupaciones personales, familiares o económicos; y muchas otras situaciones que nos llevan a experimentar picos de ansiedad y tensiones permanentes que no son sanas para nuestra salud física ni emocional. Cuando nuestra mente está relajada, nos permite gestionar mejor todas estas situaciones a las que, de una u otra manera, nos vemos enfrentados a diario.  

Cuando usamos diferentes técnicas que nos llevan a lograr la relajación mental de acuerdo con nuestras necesidades individuales; como por ejemplo respirar, meditar, caminar, bailar o escuchar música, fortalecemos esa sensación de bienestar que necesitamos para gestionar nuestra vida de manera tranquila y a pesar de las circunstancias difíciles que podamos encontrar. 

 

 

 

 

Cuando no estamos relajados nuestro cuerpo comienza a mostrar signos y síntomas evidentes de que el sistema nervioso esta alterado. Entre algunos de estos podemos identificar los siguientes: sensación de nervios constantes, problemas para conciliar el sueño, comer en exceso o no comer, bajos niveles de concentración, estados de alerta incrementados, dolores de cabeza y tensión muscular.  

 

 

 

 

La relajación mental por lo general no es un estado constante en el ser humano, sino que requiere una práctica habitual que nos permita recurrir a las técnicas que hemos identificado que nos funcionan para sentirnos mejor, cada vez que encontremos que las necesitamos 

Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. es importante concientarme de quien soy y tratar al maximo de no dejarme llevar de los problemas q me puedan afectar por tanto analizo y trato de pensar formas positivas y ver el problema con las soluciones probables de forma relajada en vez de sofocarme y empeorar la situacion, para esto juega un papel muy importante la respiracion.

  2. hace mucho tiempo pase por una crisis de un momento a otro me quede sin hogar sin esposo y con dos hijos no sabia como regresar a mi confort y me daban muchas ganas de llorar tanto que mordía una sabana para que mis hijos no me escucharan llorar lo único que me ayudo a entender que no todos los cambios son para mal fue creer en que podía mejorar la situación por mas difícil que fuese, salía a caminar nadaba inventaba medios de trabajo para conseguir un sustento para mi y mis hijos y oraba mucho esto de la meditación y oración me enseño a enfrentar mi situación devota de DIOS de los salmos, mis hierbas y mis santos y ahora gracias a DIOS y a todos los que hicieron posible sanar reparar los pedacitos de mi corazón estoy aquí siempre dando una mejor cara ante las adversidades

  3. Darnos a diario minutos que nos lleven a la relajación mental, sin duda liberarán nuestras ansiedades, buscar que nos calma, la oración, la meditación, el ejercicio físico, no importa cual sea la actividad, lo importante es buscarla y realizarla todos los días por un pequeño espacio de tiempo.

  4. una persona que este constantemente con problemas o situaciones que generen entre va a mantener una situación mental complicada hay que aprender a tener calma a no estresarse por muy complicada que sea la situación hacer ejercicios mentales y practicar la relajación