El nicho, un espacio de encuentro
El nicho, un espacio de encuentro
Los nichos son espacios tranquilos que llevan a los niños a la reflexión y les generan tranquilidad. Permiten que los niños gestionen sus emociones, especialmente cuando están alterados por momentos y situaciones que enfrentan en su cotidianidad, es por eso que te proponemos crean un espacio de reflexión y tranquilidad (Nicho) de manera fácil y rápida en tu hogar.

- Identifica cuáles son los intereses de tu hijo y con qué materiales cuentas. Tal vez puedes ubicar un cojín para que se siente, un par de cuentos, o unas luces navideñas. Quizá puedes colgar de las ramas del árbol dibujos que tu y tu hijo hayan hecho, protegiéndolos por ejemplo dentro de bolsas plásticas transparentes.
- Identifica el espacio donde crees que puedas ubicar el nicho, puede ser debajo de una escalera, en un rincón de una habitación; o si tu situación de vivienda actual es en un lugar común o en una tienda de campaña, pues buscar por ejemplo, la sombra de un árbol cercano. También puedes crear el nicho usando una sábana y un par de palos de escoba en forma de una casa, lo que le brindará a tu hijo la sensación de privacidad.


- Puedes colocar en el nicho el juguete favorito de tu hijo, dándole a entender que ese será un espacio para él y todo lo que le gusta. Si el nicho de tu hijo se encuentra al aire libre, puedes tener todos estos elementos dentro de una bolsa que pueda llevar consigo cada vez que quiera estar en ese lugar.
- Puedes incluir cuentos, bien sea comprado o hechos por ustedes mismos: y herramientas musicales sencillas creadas con semillas y empaques plásticos: o botellas sensoriales hechas con agua, piedras o pedazos pequeños de plástico de colores, que permitan a tu hijo observarlas durante largos tiempos para calmarse cuando así lo necesiten.


- Recuerda que este espacio te brinda la oportunidad de fortalecer vínculos afectivos a través de reconocimiento mutuo, por lo que, cada vez que puedas, acompaña a tu hijo en el nicho.
Respuestas