Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años
Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años
El ambiente en el aula genera en los niños y las niñas tranquilidad, y los invita a relacionarse e interactuar con otros y con el espacio. Por esto es fundamental crear un ambiente que favorezca el juego, las interacciones cálidas, las rutinas de descanso, y, en general, el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de los niños.
A continuación, te sugerimos algunos rincones significativos con los que puedes adecuar espacios educativos para niños entre 0 y 2 años:

Rincón del sueño, este rincón debe estar pensado para el descanso de los niños y las niñas, enriqueciéndolo con elementos que les permitan sentirse relajados, como música suave de fondo, cobijas y cuentos.
Rincón de la asamblea, el cual debe favorecer un espacio de encuentro donde diversos materiales de estimulación, como instrumentos musicales, libros o tapetes de texturas, entre otros, propicien un espacio acogedor y tranquilo para los niños y niñas.


Rincón del gimnasio, este debe estar ambientado con elementos como colchonetas de gran tamaño y estructuras que en un material cómodo permitan la movilización de los niños y niñas, fortaleciendo con esto su motricidad y su fuerza.
Rincón de la lactancia este espacio debe promover las interacciones cálidas entre madre e hijo, invitando al establecimiento de espacios de amor y cuidado por medio de la implementación de la lactancia materna. m.


Rincón poli sensorial este rincón debe ofrecer una alta diversidad de medios y materiales tales como: elementos sonoros, herramientas de encaje, sensoriales de texturas, botellas con elementos por dentro como arenilla, entre otros. De esta manera, promoverás que los niños y las niñas exploren de manera sencilla con su cuerpo y sus sentidos, fortaleciendo sus lenguajes expresivos.
El ambiente es el proceso de el aprendizaje de los niños un ambiente bien adecuado genera tranquilidad a los niños y niñas y ademas pueden relacionarse mejor con los demás.
Que maravilloso promover la lactancia materna incluyendo la en los ambientes de aprendizaje, involucrando a la familia en los procesos de desarrollo
Como en la vida los espacios deben ser adecuados o deben dar una idea en el momento en que tu lo veas, ejemplo si llegas a una casa y ves un juego de comedor, entenderás que ese es el espacio donde se reúne la familia a disfrutar de la comida, las habitaciones tienen camas, la cocina estufa y así sucesivamente, el espacio de los niños también debe dar respuesta a que espacio es en el momento de que uno lo vea.
Los espacios en los centros son también importantes para los niños y niñas porq es en donde desarrollan sus habilidades y destrezas de una manera creativa los espacios diferentes le ayuda a tener más tranquilidad
Crear espacios de literatura juego,contrucción,arte ayuda a qué el niño explore
Los espacios en el aula permiten al niño ubicarse en el contexto a trabajar a desarrollar se con plenitud y fomentar seguridad
Los espacios pedagógicos ayudan a los niños y niñas a explorar y vayan construyendo sus aprendizajes
Los rincones pedagógicos son espacios propicios para que los niños y niñas expresen sus sentimientos, se desarrollen adecuadamente a través de sus propios intereses.
Los espacios pedagógicos permiten conocer en los niños .
Contribuye al afianzamiento de su identidad y creacion ,asi como sus gamas de conocer su entorno.
Los espacios didáctico en las aulas es muy bn aceptado por los niños y las niñas