Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años

Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años

El ambiente en el aula genera en los niños y las niñas tranquilidad, y los invita a relacionarse e interactuar con otros y con el espacio. Por esto es fundamental crear un ambiente que favorezca el juego, las interacciones cálidas, las rutinas de descanso, y, en general, el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de los niños.  

A continuación, te sugerimos algunos rincones significativos con los que puedes adecuar espacios educativos para niños entre 0 y 2 años: 

 

 

Rincón del sueño, este rincón debe estar pensado para el descanso de los niños y las niñas, enriqueciéndolo con elementos que les permitan sentirse relajados, como música suave de fondo, cobijas y cuentos. 

 

 

 

 

 

Rincón de la asamblea, el cual debe favorecer un espacio de encuentro donde diversos materiales de estimulación, como instrumentos musicales, libros o tapetes de texturas, entre otros, propicien un espacio acogedor y tranquilo para los niños y niñas.  

 

Rincón del gimnasio, este debe estar ambientado con elementos como colchonetas de gran tamaño y estructuras que en un material cómodo permitan la movilización de los niños y niñas, fortaleciendo con esto su motricidad y su fuerza.   

 

 

 

 

 

Rincón de la lactancia este espacio debe promover las interacciones cálidas entre madre e hijo, invitando al establecimiento de espacios de amor y cuidado por medio de la implementación de la lactancia materna. m.

 

 

 

 

Rincón poli sensorial este rincón debe ofrecer una alta diversidad de medios y materiales tales como:  elementos sonoros, herramientas de encaje, sensoriales de texturas, botellas con elementos por dentro como arenilla, entre otros. De esta manera, promoverás que los niños y las niñas exploren de manera sencilla con su cuerpo y sus sentidos, fortaleciendo sus lenguajes expresivos.  

Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Es cierto que los niños ya buscan estas interacciones por sí mismos, pero podemos darles un impulso adicional. Las experiencias que fomenten el desarrollo sensorial sin agotarlos (lo que puede frenarlos) acelerarán su proceso de comprensión de la realidad.

  2. Los espacios deben estar pensados las niñas y niños , por que alli ellos van adquriendo nuevos conocimientos y que mejor que se un lugar construido , desde el color , la tranqulidad, el amor , respeto y en de fianitida que ellos puedean contribuir a embellecer sus propio aula

  3. Los rincones educativos son importantes por varias razones, ya que contribuyen al desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida, ofrecen una variedad de experiencias sensoriales, como texturas, colores, sonidos y luces, . Los niños pueden practicar habilidades motoras gruesas al gatear, caminar o trepar, y habilidades motoras finas al manipular objetos pequeños, aprenden a través del juego y la interacción con su entorno, por lo que tener rincones bien diseñados les permite explorar de manera segura y estimulante.

  4. Valioso el aprovechar el rincón del ÁRBOL DE LOS VALORES como sugerencia, que se tendrá en cada salón como estrategia para el desarrollo de las diferentes actividades sobre valores, derechos y normas que se trabajaran durante todo el año y con esta optimizar el proceso integral de los niños y las niñas. Obviamente, este acorde a cada edad.

  5. Es importante crear ambientes seguros de acuerdo a las características de desarrollo de los niños y niñas, que generen emociones, así como reflejar una intención pedagógica y un material acorde para potenciar el desarrollo de habilidades en los niños y niñas.