Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años
Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años
El ambiente en el aula genera en los niños y las niñas tranquilidad, y los invita a relacionarse e interactuar con otros y con el espacio. Por esto es fundamental crear un ambiente que favorezca el juego, las interacciones cálidas, las rutinas de descanso, y, en general, el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de los niños.
A continuación, te sugerimos algunos rincones significativos con los que puedes adecuar espacios educativos para niños entre 0 y 2 años:

Rincón del sueño, este rincón debe estar pensado para el descanso de los niños y las niñas, enriqueciéndolo con elementos que les permitan sentirse relajados, como música suave de fondo, cobijas y cuentos.
Rincón de la asamblea, el cual debe favorecer un espacio de encuentro donde diversos materiales de estimulación, como instrumentos musicales, libros o tapetes de texturas, entre otros, propicien un espacio acogedor y tranquilo para los niños y niñas.


Rincón del gimnasio, este debe estar ambientado con elementos como colchonetas de gran tamaño y estructuras que en un material cómodo permitan la movilización de los niños y niñas, fortaleciendo con esto su motricidad y su fuerza.
Rincón de la lactancia este espacio debe promover las interacciones cálidas entre madre e hijo, invitando al establecimiento de espacios de amor y cuidado por medio de la implementación de la lactancia materna. m.


Rincón poli sensorial este rincón debe ofrecer una alta diversidad de medios y materiales tales como: elementos sonoros, herramientas de encaje, sensoriales de texturas, botellas con elementos por dentro como arenilla, entre otros. De esta manera, promoverás que los niños y las niñas exploren de manera sencilla con su cuerpo y sus sentidos, fortaleciendo sus lenguajes expresivos.
Los rincones favorece el trabajo por pequeños grupos según su interés y necesidad
Los diferentes rincones que se ofrecen son beneficiosos para los niños logrando una gama variable de opciones en su desarrollo.
Los ambientes deben brindar tranquilidad y calidad acorde a la intención y objetivo, que favorezcan el juego e interacción de los niños y niñas con el medio social que los rodea, fortaleciendo sus habilidades para toda la vida.
Los rincones de parendizaje deben estar acordes para el hogar pero evitando tener contaminación visual.
Debemos tener mucho más cuidado con los elementos que utilizamos con los niños de esta edad, debido a que pueden convertirse en un peligro.
Los rincones permiten potencializar la toma de desiciones de cada uno de los participantes, pero siempre manteniendo orden y siempre supervisando los materiales dispuestos en ellos.
Los rincones favorecen la ambientación de experiencias incentivando a los niños a la exploración de texturas por medio de los sentidos
contar con espacios de acuerdo a su desarrollo y necesidad son super importantes para generar un desarrollo positivo
Genial contar con espacios para cada cosa
Interesante