Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años
Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años
El ambiente en el aula genera en los niños y las niñas tranquilidad, y los invita a relacionarse e interactuar con otros y con el espacio. Por esto es fundamental crear un ambiente que favorezca el juego, las interacciones cálidas, las rutinas de descanso, y, en general, el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de los niños.
A continuación, te sugerimos algunos rincones significativos con los que puedes adecuar espacios educativos para niños entre 0 y 2 años:

Rincón del sueño, este rincón debe estar pensado para el descanso de los niños y las niñas, enriqueciéndolo con elementos que les permitan sentirse relajados, como música suave de fondo, cobijas y cuentos.
Rincón de la asamblea, el cual debe favorecer un espacio de encuentro donde diversos materiales de estimulación, como instrumentos musicales, libros o tapetes de texturas, entre otros, propicien un espacio acogedor y tranquilo para los niños y niñas.


Rincón del gimnasio, este debe estar ambientado con elementos como colchonetas de gran tamaño y estructuras que en un material cómodo permitan la movilización de los niños y niñas, fortaleciendo con esto su motricidad y su fuerza.
Rincón de la lactancia este espacio debe promover las interacciones cálidas entre madre e hijo, invitando al establecimiento de espacios de amor y cuidado por medio de la implementación de la lactancia materna. m.


Rincón poli sensorial este rincón debe ofrecer una alta diversidad de medios y materiales tales como: elementos sonoros, herramientas de encaje, sensoriales de texturas, botellas con elementos por dentro como arenilla, entre otros. De esta manera, promoverás que los niños y las niñas exploren de manera sencilla con su cuerpo y sus sentidos, fortaleciendo sus lenguajes expresivos.
Este capitulo este interesante, frente a la reflexión que debe hacer el adulto en cada momento y no olvidar su vocación o el porque estudiamos y ejercemos esta profesión, adicional que tengamos en cuenta que no solo se realiza por una remuneracion economica, adicional la importancia de la maestra en las aulas y para cada uno de los niños y las niñas.
para culminar la aclaración que brindan frente a la coherencia que debe tener cada material
Buenas tardes
Los rincones sirven para que los niños puedan tener un espacio de aprendizaje, socializar, regular emociones, desde mi experiencia en mi trabajo manejo la isla de la calma o rincón seguro el cual es un espacio para que los niños puedan estar en cualquier momento del día en donde pueden tomar un libro un juguete compartir ya sea con la docente o con otros compañeros un espacio de tranquilidad.
Los rincones son maravilloso ya que permiten rotar los diferentes juguetes y elementos y brindan al niño diferentes formas de ver un elemento o juguet
los rincones dispuestos en el EEI, nos permite visualizar los interese de los niños con objetivos específicos donde se da de manera natural las voces delos niños interactuando entre si con sus pares.
El tener en los espacios de atencion de nuestros niños y niñas rincones permiten a elos a¿la interaccion con diferentes materiles y ayudan a que su aprendizaje significativo sea el mejor generando en ellos confianza y mayor conocimiento de los mismos. los rincones permiten un aprendizaje significativo acorde a las necsidades del dia a dia de los niños.
Los rincones deben ser acordes a la edad de los niños , ademas de brindar los diferentes materiales para el disfrute y la exploración de estos espacios, adecuados para ellos.
Es fundamental crear un ambiente que favorezca el juego, así mismo las interacciones que surgen en el entorno, que permitan el cumplimiento de objetivos.
los espacios donde permanecen los niños deben ser inicuos donde se les pueda brindar un ambiente seguro para su integridad
estos espacios nos permiten que creamos compromisos y horarios por ejemplo nuestro espacio de descanso esta compuesto con las colchonetas y sabanas aquí no podemos jugar ya que aprendimos que en este espacios solo es para dormir o descansar, el otro espacio es donde podemos jugar aquí podemos crear explorar y tenemos todos los juguetes aquí no podemos dormir y además debemos recoger para poder pasar a otras actividades o exploraciones
cada uno de los espacios cumple con un objetivo específico que apoye el desarrollo integral del niño de acuerdo a la edad. En cada espacio de be existir orden y limpieza, recordando que el ambiente es un potenciador de los aprendizajes.