Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años
Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años
El ambiente en el aula genera en los niños y las niñas tranquilidad, y los invita a relacionarse e interactuar con otros y con el espacio. Por esto es fundamental crear un ambiente que favorezca el juego, las interacciones cálidas, las rutinas de descanso, y, en general, el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de los niños.
A continuación, te sugerimos algunos rincones significativos con los que puedes adecuar espacios educativos para niños entre 0 y 2 años:

Rincón del sueño, este rincón debe estar pensado para el descanso de los niños y las niñas, enriqueciéndolo con elementos que les permitan sentirse relajados, como música suave de fondo, cobijas y cuentos.
Rincón de la asamblea, el cual debe favorecer un espacio de encuentro donde diversos materiales de estimulación, como instrumentos musicales, libros o tapetes de texturas, entre otros, propicien un espacio acogedor y tranquilo para los niños y niñas.


Rincón del gimnasio, este debe estar ambientado con elementos como colchonetas de gran tamaño y estructuras que en un material cómodo permitan la movilización de los niños y niñas, fortaleciendo con esto su motricidad y su fuerza.
Rincón de la lactancia este espacio debe promover las interacciones cálidas entre madre e hijo, invitando al establecimiento de espacios de amor y cuidado por medio de la implementación de la lactancia materna. m.


Rincón poli sensorial este rincón debe ofrecer una alta diversidad de medios y materiales tales como: elementos sonoros, herramientas de encaje, sensoriales de texturas, botellas con elementos por dentro como arenilla, entre otros. De esta manera, promoverás que los niños y las niñas exploren de manera sencilla con su cuerpo y sus sentidos, fortaleciendo sus lenguajes expresivos.
Es importante crear un ambiente sano y que genere un espacio adecuado para el proceso de aprendizaje de los niños y niñas.
Para los niños y niñas es importante cada momento del día ya que se convierte en una rutina que le brinda seguridad ya que sabe que viene en cada momento
Los espacios reflejan la intención pedagógica que cada maestro quiere abordar, cada material que se utilice invita a los niños a realizar actividades de acuerdo a lo que se tienen en mano. También se debe tener en cuenta las edades de los niños ya que todos no responden de igual forma. La escuela es el segundo hogar alli debe tener todos los espacios disponibles para que el niño aprenda y se sienta seguro.
Los rincones son de gran importancia porque le permiten al niño explorar, imaginar,crear, estos espacios deben crear según la edad, ser seguros.
Los espacios o rincones en la vida del niñ@ le permite explorar y conocer lo que está a su alrededor de manera adecuada.
Los rincones sensoriales son muy importantes para los niños, despiertan su curiososdad, ayudan al descubrimiento y nuevos saberes,
Los rincones para los niños menores de dos años, deben estar encaminados en el descubrimiento a través del cuerpo, por tal motivo juega un papel importante la parte sensorial como: con texturas, colores sabores, olores y la audicion
los rincones son espacios de creatividad e imaginación para los niños y tambien mantener lugares seguros y tranquilos para generar una disciplina individual.
Los rincones cumplen la función de generar espacios organizandos en dónde los niñ@s ya puedan a identificar que actividad se hace en cada lugar generando implícitamente disciplina en los pequeños
Los objetivos principales de los rincones son favorecer la creatividad a través del juego, desarrollar la libertad, autonomía personal e igualdad como la curiosidad.