Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años

Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años

El ambiente en el aula genera en los niños y las niñas tranquilidad, y los invita a relacionarse e interactuar con otros y con el espacio. Por esto es fundamental crear un ambiente que favorezca el juego, las interacciones cálidas, las rutinas de descanso, y, en general, el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de los niños.  

A continuación, te sugerimos algunos rincones significativos con los que puedes adecuar espacios educativos para niños entre 0 y 2 años: 

 

 

Rincón del sueño, este rincón debe estar pensado para el descanso de los niños y las niñas, enriqueciéndolo con elementos que les permitan sentirse relajados, como música suave de fondo, cobijas y cuentos. 

 

 

 

 

 

Rincón de la asamblea, el cual debe favorecer un espacio de encuentro donde diversos materiales de estimulación, como instrumentos musicales, libros o tapetes de texturas, entre otros, propicien un espacio acogedor y tranquilo para los niños y niñas.  

 

Rincón del gimnasio, este debe estar ambientado con elementos como colchonetas de gran tamaño y estructuras que en un material cómodo permitan la movilización de los niños y niñas, fortaleciendo con esto su motricidad y su fuerza.   

 

 

 

 

 

Rincón de la lactancia este espacio debe promover las interacciones cálidas entre madre e hijo, invitando al establecimiento de espacios de amor y cuidado por medio de la implementación de la lactancia materna. m.

 

 

 

 

Rincón poli sensorial este rincón debe ofrecer una alta diversidad de medios y materiales tales como:  elementos sonoros, herramientas de encaje, sensoriales de texturas, botellas con elementos por dentro como arenilla, entre otros. De esta manera, promoverás que los niños y las niñas exploren de manera sencilla con su cuerpo y sus sentidos, fortaleciendo sus lenguajes expresivos.  

Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los rincones permiten a los niños enfocar de manera especifica lo que se quiere desarrollar en los niños de manera que son ambientes propicios para estimular desde diferentes momentos el desarrollo del niño y el aprendizaje

  2. Los rincones de los ambientes de aprendizajes deben provocar a los niños y niñas a explorar, estimular, enriquecer en habilidades, de acuerdo a la intencionalidad y a la etapa de desarrollo y necesidades de los niños y niñas.

  3. Si bien los rincones son un alternativa para la implementación de experiencias pedagógicas muchas veces es detonante de pocas posibilidades de encuentro e interaccion entre las niñas y los niños, existen otras posibilidades de ambientar el espacio y lograr que todos puedan participar tales como los laboratorios entre otras posibilidades de reorganización.

  4. Para crear los diferentes rincones partimos del espacio con el que contamos y la rica variedad de actividades que en ellos plantearemos, así como las necesidades de los niños y las niñas de esta edad. De este modo crearemos rincones fijos en el aula con materiales específicos de fácil acceso

  5. Es importante tener en cuenta que los materiales que se utilizan para la creación de los rincones sean de fácil limpieza y que no generen ningún tipo de peligro y accidente a los niños, porque en ocasiones por el uso se pueden deteriorar y propiciar algún tipo de daño sobre todo con los elementos reciclados y del entorno.