La construcción de acuerdos y limites paso a paso
La construcción de acuerdos y limites paso a paso
Los acuerdos juegan un papel fundamental en la construcción de los procesos de desarrollo y de identidad social de los niños y niñas. Por esto, hoy te compartimos algunas sugerencias para acompañarlos en la consolidación de estas habilidades importantes para su vida

Dialoguen sobre la forma en la que nos gusta ser tratados, para así mismo acordar de qué forma trataremos a los demás. Pueden ser cosas como “nos abrazamos”, “nos gusta hablar suave”, o “queremos a los amigos y los consentimos cuando se sienten mal”. Como ves, esta clase de acuerdos pueden nacer perfectamente de las preferencias y gustos d ellos niños. .
El primer paso es reconocer a los niños como sujetos de derecho, constructores de su propio pensamiento y protagonistas de sus procesos de desarrollo. Esto nos va permitir que su voz, sus necesidades y preferencias sean tenidas en cuenta y realmente crear acuerdos con ellos; en lugar de sencillamente darles instrucciones que seguir.


Dialoguen sobre cómo podemos actuar cuando pasa algo que no esperamos o que no nos gusta, por ejemplo, ante una pelea que se da entre niños y uno le hace daño al otro. Podrán salir acuerdos como “Cuando le hacemos daño a un amigo, le pedimos perdón”, o “Si le quitamos un juguete a un amigo, se lo devolvemos y esperamos nuestro turno para jugar con él”. Asegura que siempre, dentro de este tipo de acuerdos, haya una acción reparadora que invite al niño que ha hecho algún daño, no solo a disculparse, sino también a procurar que el niño afectado se sienta mejor.
Identifica junto con ellos cuáles son las actividades o momentos del día; y para cada uno de ellos acuerden que no puede dejar de pasar. Por ejemplo, “Cuando vamos a comer, primero nos lavamos las manos”, o “en el momento del sueño hacemos silencio para que los amigos puedan descansar”.


Registra los acuerdos a los que hayan llegado en un libro o panel de acuerdos. Créenlo en conjunto con los niños y asegúrate de tenerlo en un lugar visible, que puedan revisitar cada vez que sea necesario para recordar esos acuerdos a los que han llegado y que se han comprometido a seguir en conjunto.
es importante establecer reglas o acuerdos en las actividades pedagógicas , los niños sean consiente que todos deben participar enseñando el valor del respeto
Importante permitirles que a nuestros niños ,darle participación en las diferentrs espacios, hacerlos participe de la actividades familiares ,como de las actividades pedagógicas ,con lo que se permite que sientan que son tenidos encuenta ,que son importantes en los diferentes espacios ,permitiéndoles que desarrollen autonomía ,independencia y seguridad.
Es de gran importancia los acuerdos y que estos se tengan en cuenta desde su realización con la voz de los niños y niñas para que así sea un acuerdo co- creativo y no un listado de instrucciones.
Los límites y los acuerdos son dos aspectos fundamentales que llevan al niño niña a adquirir normas, a aprender a relacionarse con sus pares y con los demas a traves del respeto y la empatía, aprendiendo a regular sus emociones y a expresar su sentimientos y necesidades.
Los acuerdos serán básicos para una sana convivencia , al igual que los niños aprenderán de las consecuencias que traen sus actos y será una forma de promover el respeto y la empatía con sus compañeros y cuidador.
Desde un principio es importante colocar con los niños y niñas normas de convivencia y limites a las acciones inadecuadas que se hacen.
en esta etapa es muy importante crear limites y normas para que el niño las cumpla y su relación con los demás sea bastante amigable
Durante la primera asamblea del día es importante dialogar con los niños y niñas sobre las normas y acuerdos que tenemos tener en cuenta para el diario vivir
Es importante que los niños y niñas en compañía de las maestras creen el libro de los acuerdos, los cuales se recordarán todos los días en la asamblea para que ellos cuáles son, y que se deban cumplir , siendo ellos los protagonistas de estás.
Los acuerdos son necesarios para que se tenga una sana convivencia, ademas estos deben ser creados entre todos siendo los protagonistas de esta manera considero que las van a cumplir.