Importancia de los derechos de la niñez
Importancia de los derechos de la niñez
Cuando hablamos de la niñez, y específicamente de la primera infancia, nos estamos refiriendo quizás a una de las etapas del desarrollo mas determinantes para la vida de un ser humano, porque dentro de esta etapa se consolidan las bases cognitivas, emocionales, sociales y motoras que hacen parte del desarrollo de los seres humanos.
Es importante que, como educador, actúes como garante de los derechos de los niños porque:

Los derechos de los niños promueven su desarrollo integral, asegurando así que sus necesidades en salud, educación, y nutrición sean reconocidas como una prioridad; y les permitan un crecimiento sano.
Los niños y las niñas son sujetos de derechos. Estos fueron reconocidos por la Convención de las Naciones Unidas de los Derechos del Niño, establecida en 1989, que es el punto de referencia para la promoción y establecimiento de garantía de esos derechos, que son los siguientes:


El reconocimiento de estos derechos también nos da una visión de aquellas prioridades para los niños que debemos garantizar, como por ejemplo su salud, nutrición, jugar, aprender y explorar; y de la misma forma nos dan un marco de aquellas cosas a las que no deben ser sometidos bajo ninguna circunstancia, como la explotación laboral y el maltrato psicológico y físico.
Estos derechos cambian la imagen que tenemos del niño, y en esa medida nos permiten establecer con ellos relaciones como socios, en igualdad de condiciones y permitiéndoles así, se protagonistas de sus procesos de aprendizaje.


Reconocer estos derechos nos permite concebir a todos los niños y niñas de la misma forma, sin importar sus características o preferencias personales; asegurando de esta forma un enfoque incluyente en nuestras relaciones con ellos; y en los espacios y experiencias que promovemos para ellos.
Como docentes tenemos en nuestras manos muchas herramientas esenciales que permiten garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes; y que mas allá de solo impartir conocimientos como personas y seres humanos que somos debemos velar por la protección de nuestras niños y niñas. Velando y dando cumplimientos a estos derechos podemos decir que estamos dando un adecuado desarrollo a nuestros niños y niñas dando lugar asi un desarrollo integral.
Fue clave entender que para la configuración de ambientes seguros para las niñas y los niños se requiere comprender la importancia de garantizar desde los entornos en los que habitamos con ellas y ellos sus derechos fundamentales para asi establecer que existe una relación directa entre el ambiente que promuevo para potenciar su desarrollo y cual es el rol de ese adulto cuidador.
Es importante conocer sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, su evolución en la historia de la educación ya que estos cambios nos guían en nuestro quehacer diario, nos fortalece como maestros investigadores y nos invita a participar en las decisiones políticas en educación.
Cómo adultos significativos para los niños y niñas considero que el propósito fundamental de los derechos es el de proteger los intereses y las necesidades de los niños, a modo de garantizarles un amable ingreso al mundo, protegido de las ambiciones y de todas aquellas situaciones que vallan presentando en la sociedad
los derechos de los niños y las niñas es un requisito esencial para lograr su desarrollo integral y para impulsar la evolución donde se garantice un clima de civilidad, paz ,comprensión, respeto y bienestar-
Todo ciudadano tiene el deber de velar por los derechos de los niños y niñas, ya que esto reconocen la dignidad inherente de cada niño como ser humano. también aporta al desarrollo integral para el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social de un niño. estos nos ayuda a promover protección de violencia física y psicológica
Es fundamental velar por cada uno de los derechos de los niños y las niñas, trabajando de la mano con las familias y dando les a conocer el papel que juegan ellos en el crecimiento y desarrollo, ofreciéndoles diferentes herramientas y estrategias.
Es importante conocer y hacer valer los derechos de los niños y las niñas ya que somos nosotros los que velamos por estos en toda su integridad, reconociendo que cada uno es individuo y aprende a su ritmo lo cual hay que respetarlo y velar por el respeto de sus derechos en sociedad.
Como garantes de derechos de los niños y las niñas debemos tener claro que de estos depende el desarrollo integral de niño y la niña y recordando que el estado la sociedad y la familia son los directos responsables
los derechos de los niños son importantes y primordiales porque abarcan todo lo necesario para el desarrollo integral del niño en el área de protección y atención , siendo los niños sensibles y frágiles en esta sociedad ,son una especie de escudo para protegerlos.