Importancia de los derechos de la niñez
Importancia de los derechos de la niñez
Cuando hablamos de la niñez, y específicamente de la primera infancia, nos estamos refiriendo quizás a una de las etapas del desarrollo mas determinantes para la vida de un ser humano, porque dentro de esta etapa se consolidan las bases cognitivas, emocionales, sociales y motoras que hacen parte del desarrollo de los seres humanos.
Es importante que, como educador, actúes como garante de los derechos de los niños porque:

Los derechos de los niños promueven su desarrollo integral, asegurando así que sus necesidades en salud, educación, y nutrición sean reconocidas como una prioridad; y les permitan un crecimiento sano.
Los niños y las niñas son sujetos de derechos. Estos fueron reconocidos por la Convención de las Naciones Unidas de los Derechos del Niño, establecida en 1989, que es el punto de referencia para la promoción y establecimiento de garantía de esos derechos, que son los siguientes:


El reconocimiento de estos derechos también nos da una visión de aquellas prioridades para los niños que debemos garantizar, como por ejemplo su salud, nutrición, jugar, aprender y explorar; y de la misma forma nos dan un marco de aquellas cosas a las que no deben ser sometidos bajo ninguna circunstancia, como la explotación laboral y el maltrato psicológico y físico.
Estos derechos cambian la imagen que tenemos del niño, y en esa medida nos permiten establecer con ellos relaciones como socios, en igualdad de condiciones y permitiéndoles así, se protagonistas de sus procesos de aprendizaje.


Reconocer estos derechos nos permite concebir a todos los niños y niñas de la misma forma, sin importar sus características o preferencias personales; asegurando de esta forma un enfoque incluyente en nuestras relaciones con ellos; y en los espacios y experiencias que promovemos para ellos.
Cómo adultos somos garantes en la promoción de los derechos de los niños y niñas
Es de total importancia que todo adulto reconozca y haga respetar los derechos de todos los niños para que tengan un desarrollo adecuado en ambientes propicios y acompañados, así tendremos niños felices y adultos sanos
Es de suma importancia entender y comprender que los tiempos son diferentes que en la actualidad existen múltiples formas de educar y garantizar los derechos de nuestra infancia, creando así un ambiente de amor, inclusión y además un espacio seguro
Es importante tener claro los derechos de nuestros niños-as para promover ambientes conscientes de su desarrollo integral.
Conocer los derechos de los niños, nos hace conscientes y responsables de las necesidades que tiene la niñez y nos obliga a actuar consecuentemente en pro de su óptimo desarrollo
De las etapas más importante de la vida de un ser humano, promoviendo su desarrollo.integral en salud nutrcion educación que ellos.ean prioridad para un crecimiento sano.
Se refiere a promover el desarrollo integral asegurando las necesidades (salud, educación y nutrición) y mostrando vital importancia en defender a los niños y niñas de los diferentes maltratos, además de fortalecer sus procesos de aprendizaje motivandolos para que sean protagonistas.
Es de vital importancia respetar los derechos de los niños y niñas, al dejar que si ritmo de aprendizaje vaya acorde a su edad y posibilitar estrategias y entornos que le permitan desarrollarse y expresarse.
De las múltiples formas en la que podemos afrontar la desigual e iniquidad..los niños como sujeto de derechos deben ser cuidados y protegidos
Reconocer que los niños son diferentes, seguramente afianzará en el maestro las maneras de ver y reconocer a los niños y niñas