Importancia de los derechos de la niñez
Importancia de los derechos de la niñez
Cuando hablamos de la niñez, y específicamente de la primera infancia, nos estamos refiriendo quizás a una de las etapas del desarrollo mas determinantes para la vida de un ser humano, porque dentro de esta etapa se consolidan las bases cognitivas, emocionales, sociales y motoras que hacen parte del desarrollo de los seres humanos.
Es importante que, como educador, actúes como garante de los derechos de los niños porque:

Los derechos de los niños promueven su desarrollo integral, asegurando así que sus necesidades en salud, educación, y nutrición sean reconocidas como una prioridad; y les permitan un crecimiento sano.
Los niños y las niñas son sujetos de derechos. Estos fueron reconocidos por la Convención de las Naciones Unidas de los Derechos del Niño, establecida en 1989, que es el punto de referencia para la promoción y establecimiento de garantía de esos derechos, que son los siguientes:


El reconocimiento de estos derechos también nos da una visión de aquellas prioridades para los niños que debemos garantizar, como por ejemplo su salud, nutrición, jugar, aprender y explorar; y de la misma forma nos dan un marco de aquellas cosas a las que no deben ser sometidos bajo ninguna circunstancia, como la explotación laboral y el maltrato psicológico y físico.
Estos derechos cambian la imagen que tenemos del niño, y en esa medida nos permiten establecer con ellos relaciones como socios, en igualdad de condiciones y permitiéndoles así, se protagonistas de sus procesos de aprendizaje.


Reconocer estos derechos nos permite concebir a todos los niños y niñas de la misma forma, sin importar sus características o preferencias personales; asegurando de esta forma un enfoque incluyente en nuestras relaciones con ellos; y en los espacios y experiencias que promovemos para ellos.
El cumplimiento de los derechos de los niños es requisito para lograr un desarrollo integral y todos somos responsables.
Como Docente, tengo el deber de garantizar que los derechos de los niños se cumplan en su totalidad. No solo se garante de ello dentro del aula, sino tambien en su contexto y entorno general.
Siempre debemos cuidar y defender los derechos de los niños y niños los cuales fortalecen su desarrollo integral
Los padres de familia tiene que velar por los derechos de los niños y las niñas
Todos, como adultos debemos velar y ser garantes de los derechos de los niños y niñas.
Todas y cada una de las personas que hacemos parte del entorno de los niños y niñas, debemos ser garantes de derechos de nuestra niñez. Siendo esta la etapa de mas importante en la vida de un ser humano.
Nosotrso como docentes garantizamos los derechos de los niños y las niños
Cuando hablamos de niñez, se habla de un resignificado del cuidado integral y por consiguiente se debe referir y tomar como base los derechos fundamentales que le permitan el desarrollo integral, así que, como adultos somos los responsables en velar por su cumplimiento.
Todas las personas somo garantes de los derechos de los niños y las niñas, pero en el caso de los docentes pienso que tenemos la responsabilidad de velar porque no solo se cumplan sino de ayudarles a exigir a quienes no se pueden comunicar que son prioridad para el adulto con respeto e inclusión.
Entender y comprender estos derechos como un punto de partida sobre aquello que debemos salvaguardar para garantizar un desarrollo integral es una misión que debemos apropiar a nivel personal y profesional.