El entorno natural, un espacio de aprendizaje

El entorno natural, un espacio de aprendizaje
La Constitución Política de Colombia, en su artículo 88 establece el derecho a un medio ambiente sano para los niños y niñas, puesto que éste es fundamental para desarrollarse en la sociedad con una vida plena y gozar de buena salud física, mental y emocional.
Teniendo en cuenta lo anterior, el entorno natural es también un ambiente de aprendizaje para los niños y niñas que lo habitan, porque:
Fortalecen su entendimiento del mundo a su alrededor: brinda los niños la oportunidad de descubrir cómo funciona el mundo desde las dinámicas cotidianas. Por ejemplo, cuando el niño se relaciona con un entorno armónico, cuando entra en contacto con la naturaleza, comienza a comprender que las cosas tienen un proceso para desarrollarse (que primero es la semilla, luego la planta, luego el fruto), que hay un orden (primero el día, luego la noche), y que nos relacionamos desde el cuidado (regamos las plantas, cuidamos los animales), entre otros.


Fortalecen habilidades cognitivas: el entorno natural fomenta en los niños la exploración, y los invita a cuestionarse el porqué de las cosas. En este punto el adulto juega un papel importante, pues es quien guía el proceso de aprendizaje a través de preguntas y participando con los niños en la creación de estrategias para movilizar el pensamiento. Por ejemplo, cuando en un lago un niño observa que hay peces y se pregunta ¿Por qué los peces pueden respirar debajo el agua? el adulto puede invitarlo a contestar desde su imaginario, a generar hipótesis y a comprobarlas.
Tienen acceso a un sin número de oportunidades de exploración: El entorno natural brinda la oportunidad de explorar lo que en él se encuentra con todos sus sentidos. Por ejemplo, cuando un niño ve una planta la observa con detenimiento, la toca, la huele, siente la tierra en donde está plantada, observa si hay algunos insectos cerca, se atreve a probar sus hojas para saber a qué saben, esa exploración del ambiente natural le está ofreciendo muchas oportunidades de aprehender y apropiar conocimiento. año.


Estos espacios de aprendizajes brindan a los niños y niñas experiencias significativas que se nutren a partir de las actividades retoras
Darle todas las oportunidades a los niños y niñas de expresar y a la vez dar todos sus aprendizajes que obtengan durante el tiempo de actividades que se hagan en el jardín a través del juego el arte la literatura y la exploración del medio.
Ambientes significativos para el aprendizaje y la construcción de su propio conocimiento, a través de la curiosidad, el asombro y el. Desubrimiento por todo aquello que lo rodea
Ambientes sanos para desarrollarse, donde descubre, investiga y explora el medio ambiente, en entornos donde pueden ser ellos mismos descubriendo sus conocimeintos
Darle a los niños y las niñas la posibilidad de generar aprendizajes desde el conocimiento y la exploración del medio ambiente les permite conocer el entono real, establecer su identidad y saber de donde vienen al tiempo en que cuidan y valoran su entorno y el medio ambiente
Acercar a los niños al entorno natural puede animarles a apreciar el mundo que les rodea y ayudarles a entender su lugar en él, permitiéndoles reconocer su rol dentro de la naturaleza
Un entorno adecuado permite que los niños y niñas crezcan con un aprendizaje significativo y desde temprana edad sienten afecto y amor por su entorno
Son etapas importantes que se debe tener en cuenta
Si porque desde que se urlicicen hertas y ce reen con los niños y las niñas por meio de estas expe4iencias los niños y las niñas comsemen mas la almentacon
El entorno natural les brinda grandes herramientas significativas a las niñas y niños relevantes, desarrollándose en un ambiente sano.