Durante el primer año de vida, los bebés experimentan un rápido desarrollo en diversas áreas. Aquí tienes algunas de las principales etapas y hitos que puedes esperar durante el primer año:
Cuando pensamos en las dimensiones del desarrollo, debemos reconocer que los niños y las niñas son seres integrales en constante aprendizaje. Durante los primeros seis…
En los primeros medes y alis de vida es fundamental el vínculo afectivo,los lazos de amor,confianza, dedicación, compromiso con el desarrollo y crecimiento de los menores.
los lazos afectivos son la construcción afectiva basada en la necesidad que tienen los niños de seguridad y protección, es decir forma parte de lo que el niño o niña siente, piensa y actúa
Establecimiento de vínculos afectivos amorosos le permitirán al niño una construcción de su autonomía y la calidad de relaciones que establezca con el entorno.
Crear vínculos afectivos con los padres y cuidadores permite que los niños, niñas sean más seguros de si mismos, desarrollen su autonomía e independencia y fortalezcan buenas relaciones interpersonales.
En los primeros medes y alis de vida es fundamental el vínculo afectivo,los lazos de amor,confianza, dedicación, compromiso con el desarrollo y crecimiento de los menores.
Los lazos afectivos fortalecer las habilidades y construyen valores
los lazos afectivos son la construcción afectiva basada en la necesidad que tienen los niños de seguridad y protección, es decir forma parte de lo que el niño o niña siente, piensa y actúa
Los lazos afectivos fortalecen todos los ámbitos de su desarrollo, los sentidos y los reflejos apoyan su aprendizaje
los vínculos con padres y cuidadores son fundamentales para su desarrollo sicosocial.
Los vínculos afectivos con sus padres y cuidadores son fundamentales en su formación.
Los vinculos afectivos en está etapa son las bases fundamentales para fortalecer está dimensión.
Establecimiento de vínculos afectivos amorosos le permitirán al niño una construcción de su autonomía y la calidad de relaciones que establezca con el entorno.
Crear vínculos afectivos con los padres y cuidadores permite que los niños, niñas sean más seguros de si mismos, desarrollen su autonomía e independencia y fortalezcan buenas relaciones interpersonales.
Es apego es muy importante para la dimensión socio-afectiva, pues es el primer paso para tener relaciones positivas.