Durante el primer año de vida, los bebés experimentan un rápido desarrollo en diversas áreas. Aquí tienes algunas de las principales etapas y hitos que puedes esperar durante el primer año:
Cuando pensamos en las dimensiones del desarrollo, debemos reconocer que los niños y las niñas son seres integrales en constante aprendizaje. Durante los primeros seis…
en este lapso de tiempo se deben tener en cuaenta los estados de animo del bebé, la interacción que hace con su contexto inmediato y familiares con el fin de saber como esta el dasarrollo del bebé.
En esta etapa la mejor herramienta para expresarse libremente, desarrollando sus emociones; es la lúdica y la creatividad. Animándolos a bailar, cantar, dibujar, donde ellos puedan manifestar lo que sienten.
La dimensión socio afectiva es fundamental para que el niño se reconozca como un ser social que convive en un entorno que le va a permitir crecer y desenvolverse en la comunidad de manera segura y gradual.
Es importante crear confianza en los niños,acompañarlos en los procesos de juego,exploracion, imitación ya que eso les permite desarrollar habilidades cognitivas,sociales y van aprendiendo hacer niños independientes.
La importancia del juego desde la exploración permite que en esta etapa los niños estimulen la curiosidad creando relaciones con sigo mismo, con los demás y con el entorno
la dimensión socio-afectiva es utilizar el juego como herramienta canalizadora en la expresión , sentimientos , emociones y resolución de conflictos estableciendo espacios de interacción que le permita sentirse seguro.
Desde etapas temprana es importante brindarles la oportunidad a los niños y niñas de construir una relación de confianza con sus pares y el entorno que les rodea.
Para fomentar la comunicación, la interacción y un vínculo con los demás, por medio de sonrisas, gestos y el juego.
En esta etapa, el juego es primordial como herramienta que ayuda construir l su personalidad e identidad.
en este lapso de tiempo se deben tener en cuaenta los estados de animo del bebé, la interacción que hace con su contexto inmediato y familiares con el fin de saber como esta el dasarrollo del bebé.
En esta etapa la mejor herramienta para expresarse libremente, desarrollando sus emociones; es la lúdica y la creatividad. Animándolos a bailar, cantar, dibujar, donde ellos puedan manifestar lo que sienten.
En su primero Ańo de vida el juego, el arte son muy importantes para aue su desarrollos cognitivo sea de apropiaciòn en si aprendizaje .
La dimensión socio afectiva es fundamental para que el niño se reconozca como un ser social que convive en un entorno que le va a permitir crecer y desenvolverse en la comunidad de manera segura y gradual.
Es importante crear confianza en los niños,acompañarlos en los procesos de juego,exploracion, imitación ya que eso les permite desarrollar habilidades cognitivas,sociales y van aprendiendo hacer niños independientes.
La importancia del juego desde la exploración permite que en esta etapa los niños estimulen la curiosidad creando relaciones con sigo mismo, con los demás y con el entorno
la dimensión socio-afectiva es utilizar el juego como herramienta canalizadora en la expresión , sentimientos , emociones y resolución de conflictos estableciendo espacios de interacción que le permita sentirse seguro.
El acompañamiento desde el juego y el afecto les permitirá que realicen acciones y juegos por imitación, desarrollen su autonomía e identidad
Desde etapas temprana es importante brindarles la oportunidad a los niños y niñas de construir una relación de confianza con sus pares y el entorno que les rodea.
Para fomentar la comunicación, la interacción y un vínculo con los demás, por medio de sonrisas, gestos y el juego.