Durante el primer año de vida, los bebés experimentan un rápido desarrollo en diversas áreas. Aquí tienes algunas de las principales etapas y hitos que puedes esperar durante el primer año:
Cuando pensamos en las dimensiones del desarrollo, debemos reconocer que los niños y las niñas son seres integrales en constante aprendizaje. Durante los primeros seis…
Dsde la gestacion es importante brindarle amor y halarle a bebe ya que desde ese momento se forjan lazos afectivos y comunicacion fortaeciendo el vinculo afectivo.
El niño y al niña aprenden por imitacion somos nosotros los adultos los espejos que les permitirán desarrollar su autonomía y desarrollar su personalidad. Además en esta etapa del desarrollo desarrollan su independencia.
Es importante desde el vientre de su mamá para su desarrollo cognitivo durante su primeros años de vida y ayuda al niño a su personalidad amir y dedicación por las cosas de su entorno tener en cuenta que nosotros somos el espejo de ellos.
la imitación de los adultos frente al niño en esta edad es indispensable para fortalecer su apego e identificación hacia la familia y su auto-cuidado de manera mas consciente.
Acompañar en esta etapa del desarrollo es tener una mirada amplia y flexible para brindar, crear, proponer experiencias donde los niños y niñas puedan disfrutar y explorar libremente pero sobre todo puedan ser ellos e ir forjando su personalidad al expresar y entender los vínculos y relaciones sociales.
En esta etapa el papel del adulto es muy importante para los niños y ser un adulto responsable y atento a las necesidades que el niño lo requiera el juego es una de las actividades esenciales para su desarrolló y aprendizajes
la interacción y el juego en niños de 12 a 24 meses son esenciales para su desarrollo holístico. Estas actividades les brindan oportunidades para aprender, explorar, expresar emociones, interactuar con otros y desarrollar habilidades físicas y cognitivas clave. Los cuidadores y padres juegan un papel crucial al proporcionar un ambiente seguro, estimulante y afectuoso que promueva el desarrollo óptimo del niño durante esta etapa tan importante de su vida.
En esta etapa la interacción y el juego son fundamentales para fortalecer las relaciones, ejemplo, en el juego simbólico el niño imita y recrea momentos divertidos para el, esto lo ayudará a construir su personalidad y ampliar su independencia.
El amor, el compartir, el hablar, el juego entre otros se hacen muy efectivos en esta etapa
Dsde la gestacion es importante brindarle amor y halarle a bebe ya que desde ese momento se forjan lazos afectivos y comunicacion fortaeciendo el vinculo afectivo.
Van elaborando pequeñas rutinas de autocuidado, alimentación y juego. Va construyendo su personalidad y genera más independencia
El niño y al niña aprenden por imitacion somos nosotros los adultos los espejos que les permitirán desarrollar su autonomía y desarrollar su personalidad. Además en esta etapa del desarrollo desarrollan su independencia.
Es importante desde el vientre de su mamá para su desarrollo cognitivo durante su primeros años de vida y ayuda al niño a su personalidad amir y dedicación por las cosas de su entorno tener en cuenta que nosotros somos el espejo de ellos.
la imitación de los adultos frente al niño en esta edad es indispensable para fortalecer su apego e identificación hacia la familia y su auto-cuidado de manera mas consciente.
Desde el primer momento es importante hacer un acompañamiento ,conocer sus emociones permanecer con respeto y empatía cuando no está de acuerdo
Acompañar en esta etapa del desarrollo es tener una mirada amplia y flexible para brindar, crear, proponer experiencias donde los niños y niñas puedan disfrutar y explorar libremente pero sobre todo puedan ser ellos e ir forjando su personalidad al expresar y entender los vínculos y relaciones sociales.
En esta etapa el papel del adulto es muy importante para los niños y ser un adulto responsable y atento a las necesidades que el niño lo requiera el juego es una de las actividades esenciales para su desarrolló y aprendizajes
la interacción y el juego en niños de 12 a 24 meses son esenciales para su desarrollo holístico. Estas actividades les brindan oportunidades para aprender, explorar, expresar emociones, interactuar con otros y desarrollar habilidades físicas y cognitivas clave. Los cuidadores y padres juegan un papel crucial al proporcionar un ambiente seguro, estimulante y afectuoso que promueva el desarrollo óptimo del niño durante esta etapa tan importante de su vida.
En esta etapa la interacción y el juego son fundamentales para fortalecer las relaciones, ejemplo, en el juego simbólico el niño imita y recrea momentos divertidos para el, esto lo ayudará a construir su personalidad y ampliar su independencia.