Durante el primer año de vida, los bebés experimentan un rápido desarrollo en diversas áreas. Aquí tienes algunas de las principales etapas y hitos que puedes esperar durante el primer año:
Cuando pensamos en las dimensiones del desarrollo, debemos reconocer que los niños y las niñas son seres integrales en constante aprendizaje. Durante los primeros seis…
Es importante seguir fomentando su seguridad emocional y crear un ambiente que les permita sentirse cómodos e incluidos. Los niños de esta edad comienzan a mostrar más interés en jugar y explorar el entorno, lo que les ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales.
Esta etapa es esencial el juego y el contacto con el adulto, para seguir creando vinculos afectivos, imitaciones corporales y gestos para comunicarse, para fortalecer su aprendizaje.
el juego medio fundamental ya que por medio de este el niño empieza a relacionarse de forma asertiva con las personas que lo rodean , comprender reglas y expresar sus emociones.
Es importante enseñarle a los niños a saber manejar sus emociones para asi poderlos entender mejor, ya que un niño triste no aprende igual a uno feliz.
las experiencias que se lleven al aula deben ser signifiativas de acuerdo a sus intereses, en esta etapa de 12 a 24 meses es indispensable que los niños y niñas aprendan a conocer sus emociones
Esta etapa es importante ya que el niño o niña tiene ya afecto por las personas mas cercanas en donde ya demuestra emoción con la persona que este con el menor, además del lenguaje que el adulto le de en esas primeras etapas
Es importante seguir fomentando su seguridad emocional y crear un ambiente que les permita sentirse cómodos e incluidos. Los niños de esta edad comienzan a mostrar más interés en jugar y explorar el entorno, lo que les ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales.
Esta etapa es esencial el juego y el contacto con el adulto, para seguir creando vinculos afectivos atravez del juego
Es aquí donde crece el afecto entre padres y pares para con los niños
Esta etapa es esencial el juego y el contacto con el adulto, para seguir creando vinculos afectivos, imitaciones corporales y gestos para comunicarse, para fortalecer su aprendizaje.
el juego medio fundamental ya que por medio de este el niño empieza a relacionarse de forma asertiva con las personas que lo rodean , comprender reglas y expresar sus emociones.
Es muy importante educar con juegos y dinámicas para que se les facilite el aprendizaje en esta etapa tan bonita.
Es importante enseñarle a los niños a saber manejar sus emociones para asi poderlos entender mejor, ya que un niño triste no aprende igual a uno feliz.
es importante reconocer sus emociones para poder comprender que los niños se sienten seguros de quienes los rodean
las experiencias que se lleven al aula deben ser signifiativas de acuerdo a sus intereses, en esta etapa de 12 a 24 meses es indispensable que los niños y niñas aprendan a conocer sus emociones
Esta etapa es importante ya que el niño o niña tiene ya afecto por las personas mas cercanas en donde ya demuestra emoción con la persona que este con el menor, además del lenguaje que el adulto le de en esas primeras etapas