En la edad de 2 a 3 años implica mejoras significativas en la motricidad gruesa y fina, además en esta etapa, los niños pueden correr, patear pelotas, subir escaleras con ayuda y andar en triciclo. También desarrollan habilidades motoras finas como dibujar círculos, vestirse solos y usar utensilios de comida.
mayor habilidad para involucrar objetos dentro de sus juegos, con los que puede relacionarse y hacer más complejos sus movimientos y socializa con otros
Aquí podemos promover espacios de juego que les permita a los niños y niñas correr, saltar y caminar en distintas direcciones y velocidades ya que esto le permite afianzar su estabilidad durante esta etapa.
resaltan diferencias entre motricidad fina y gruesa, donde factores como espacios, ambientes, herramientas, pueden estimular de manera efectiva habilidades y destrezas.
En la edad de 2 a 3 años implica mejoras significativas en la motricidad gruesa y fina, además en esta etapa, los niños pueden correr, patear pelotas, subir escaleras con ayuda y andar en triciclo. También desarrollan habilidades motoras finas como dibujar círculos, vestirse solos y usar utensilios de comida.
mayor habilidad para involucrar objetos dentro de sus juegos, con los que puede relacionarse y hacer más complejos sus movimientos y socializa con otros
Aquí podemos promover espacios de juego que les permita a los niños y niñas correr, saltar y caminar en distintas direcciones y velocidades ya que esto le permite afianzar su estabilidad durante esta etapa.
resaltan diferencias entre motricidad fina y gruesa, donde factores como espacios, ambientes, herramientas, pueden estimular de manera efectiva habilidades y destrezas.