Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los objetivos de aprendizaje para la dimensión cognitiva en exploradores de 2 a 3 años se centran en estimular y promover el desarrollo temprano de las habilidades mentales y cognitivas del niño en esta etapa de curiosidad y descubrimiento. Los objetivos incluyen fomentar el desarrollo del lenguaje y vocabulario, promover el pensamiento lógico y la resolución de problemas, estimular la creatividad y la imaginación, apoyar la memoria y la atención, así como impulsar el desarrollo de habilidades de clasificación y reconocimiento de formas y colores.

  2. Es muy importante está etapa los niños y niñas empiezan un conocimiento del mundo que les rodea atraves de las preguntas y el por qué de las cosas juega un papel fundamental los cuidadores cuyo propósito es hablar con la verdad y con ejemplo

  3. Durante esta etapa la dimensión cognitiva sigue su proceso de fortalecimiento afianzando sus conocimientos por medio de la exploración de su entorno y el medio que lo rodea ,mediante el juego fortalece su habilidad lingüística corporal, la imaginación ,reconocimiento de formas, tamaños, el fortalecimiento de vínculos de apego y amistad con sus familiares y pares, la capacidad de resolución de pequeños conflictos y situaciones de su diario vivir.

  4. En esta etapa del niño o niña es fundamental el juego simbólico ya que este le permite la exploración de su entorno por medios de los aprendizajes que este le representa, el agrupar, clasificar u ordenar por color, forma o tamaño le permite construir su pensamiento lógico matemático y explorar su entorno por medios de las vivencias diarias

  5. La etapa de 2-3 años el desarrollo del lenguaje del niño está un poco más avanzado lo que le permitirá crear historias breves teniendo en cuenta los objetos que estén a su alrededor, contar situaciones simples que vive en su día a día, hacer la comparación de objetos, agrupando las cosas por orden de tamaño.
    Sus lazos pueden irse fortaleciendo ha medida de los momentos compartidos con sus personas especiales lo que quizá le permite crear un apego con su cuidador (sea mamá, papá y/o abuel@)

  6. En esta etapa los niños tienen más capacidad de comprensión y adaptación a ciertas situaciones de su entorno, ya que por medio de la exploración, el juego y la observación van obteniendo múltiples conocimientos y van desarrollando más su capacidad cognitiva.

  7. Los objetivos del aprendizaje en la dimensión cognitiva para los exploradores de 2 a 3 años se centran en fomentar el desarrollo del pensamiento y la comprensión del mundo que les rodea. Durante esta etapa, los niños están experimentando y descubriendo el mundo a través de sus sentidos.
    Es crucial fomentar y nutrir la curiosidad natural de los niños exploradores. Los objetivos pueden incluir el fomento de la exploración y la experimentación en diferentes áreas, como el arte, la música y las actividades sensoriales. Es aquí donde estaremos sentando las bases para su éxito futuro.

  8. Los objetivos de aprendizaje en la dimensión cognitiva se centran en cómo el niño pone a prueba sus hipótesis y utiliza el conocimiento que ha adquirido a través de la observación y experimentación con su entorno. Se espera que el niño compare objetos según sus características, identifique partes del cuerpo y desarrolle habilidades a través del juego simbólico. Además, se busca que el niño resuelva problemas más complejos, identifique nociones de tiempo y espacio, y desarrolle el pensamiento matemático. Para lograr esto, se recomienda fortalecer el reconocimiento de las características corporales, ofrecer experiencias que confronten sus ideas y fomentar el juego de comparación y diálogos que involucren conceptos matemáticos.

    Es importante brindar un ambiente enriquecido y estimulante que facilite la exploración y el aprendizaje activo del niño. La observación atenta de sus intereses y necesidades es clave para ofrecerle actividades apropiadas que fomenten su desarrollo cognitivo.