Cuando pensamos en las dimensiones del desarrollo, debemos reconocer que los niños y las niñas son seres integrales en constante aprendizaje. Durante los primeros seis…
Durante el primer año de vida, los bebés experimentan un rápido desarrollo en diversas áreas. Aquí tienes algunas de las principales etapas y hitos que puedes esperar durante el primer año:
Mientras más se desarrolla el cerebro de los niños más aprenden, con el paso del tiempo es necesario aprender a reconocer los intereses y poder leer a los niños y niñas de alguna forma nos lleva como educadores a comprender que todos aunque exista un estándar aprenden a su ritmo y es importante fortalecer las habilidades y desarrollarlas al máximo.
Pensar en el aprendizaje de los niños y pensar en el desarrollo integral del niño es fortalecer sus habilidades que por medio del juego y muchas estrategias le permiten potencializar sus procesos que por medio de experiencias significativas que acompañan su proceso de explorar y conocer su entorno.
la exploración de los niños y las niñas desde la educación inicial hace parte de los habilidades cognitivas y sociales en el fortalecimiento de sus procesos y potencializarlos a través de las experiencias significativas , acompañar el proceso de formación de los corporal, comunicativo con el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio
En esta etapa el niño es un explorador, necesita de la relación y experimentación del mundo que lo rodea para fortalecer habilidades cognitivas. Pasa de gatear a caminar y a pronunciar palabras. El juego es muy importante para estimular su desarrollo psicomotor.
En esta etapa se potencia el desarrollo cognitivo en el niño , de hay la importancia de la interacion con el medio y con sus pares para fortalecer sus dimensiones
Para fortalecer las habilidades cognitivas y sensoriales del niño, es importante la exploración de objetos de diversos materiales, formas,texturas y colores. También
la lectura de imágenes y cuentos.
En esta etapa es importante fortalecer el proceso de formación de los niños acompañado de las actividades rectoras dónde esté podrá jugar, explorar, trabajar en arte y la literatura enfocado en un desarrollo significativo.
En estas etapa yo particular me gusta decir es donde el niño es explorador de todo lo que hay en su alrededor. No dejando de la lado que ya el niño identifica, compara selecciona etc y algunas suelen ser un poco idenpendiente. Conociendo el mundo que los rodea ya que esto les va a brindar fortalecer sus habilidades.
En esta etapa los niños y niñas van fortaleciendo con mas naturalidad, la confianza y seguridad por medio de la exploración y el reconocimiento del mundo que los rodea y las habilidades que necesitan para lograr un desarrollo integral de acuerdo a su edad.
cuando se llega a esta etapa los niños y las niñas empiezan a desarrollar habilidades que poco a poco van perfeccionando como lo es el lenguaje , pensamientos que les permiten tener confianza y autocontrol en si mismos
Mientras más se desarrolla el cerebro de los niños más aprenden, con el paso del tiempo es necesario aprender a reconocer los intereses y poder leer a los niños y niñas de alguna forma nos lleva como educadores a comprender que todos aunque exista un estándar aprenden a su ritmo y es importante fortalecer las habilidades y desarrollarlas al máximo.
Pensar en el aprendizaje de los niños y pensar en el desarrollo integral del niño es fortalecer sus habilidades que por medio del juego y muchas estrategias le permiten potencializar sus procesos que por medio de experiencias significativas que acompañan su proceso de explorar y conocer su entorno.
la exploración de los niños y las niñas desde la educación inicial hace parte de los habilidades cognitivas y sociales en el fortalecimiento de sus procesos y potencializarlos a través de las experiencias significativas , acompañar el proceso de formación de los corporal, comunicativo con el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio
En esta etapa el niño es un explorador, necesita de la relación y experimentación del mundo que lo rodea para fortalecer habilidades cognitivas. Pasa de gatear a caminar y a pronunciar palabras. El juego es muy importante para estimular su desarrollo psicomotor.
En esta etapa se potencia el desarrollo cognitivo en el niño , de hay la importancia de la interacion con el medio y con sus pares para fortalecer sus dimensiones
Para fortalecer las habilidades cognitivas y sensoriales del niño, es importante la exploración de objetos de diversos materiales, formas,texturas y colores. También
la lectura de imágenes y cuentos.
En esta etapa es importante fortalecer el proceso de formación de los niños acompañado de las actividades rectoras dónde esté podrá jugar, explorar, trabajar en arte y la literatura enfocado en un desarrollo significativo.
En estas etapa yo particular me gusta decir es donde el niño es explorador de todo lo que hay en su alrededor. No dejando de la lado que ya el niño identifica, compara selecciona etc y algunas suelen ser un poco idenpendiente. Conociendo el mundo que los rodea ya que esto les va a brindar fortalecer sus habilidades.
En esta etapa los niños y niñas van fortaleciendo con mas naturalidad, la confianza y seguridad por medio de la exploración y el reconocimiento del mundo que los rodea y las habilidades que necesitan para lograr un desarrollo integral de acuerdo a su edad.
cuando se llega a esta etapa los niños y las niñas empiezan a desarrollar habilidades que poco a poco van perfeccionando como lo es el lenguaje , pensamientos que les permiten tener confianza y autocontrol en si mismos