Cuando pensamos en las dimensiones del desarrollo, debemos reconocer que los niños y las niñas son seres integrales en constante aprendizaje. Durante los primeros seis…
Durante el primer año de vida, los bebés experimentan un rápido desarrollo en diversas áreas. Aquí tienes algunas de las principales etapas y hitos que puedes esperar durante el primer año:
Sin duda alguna la lectura y la parte gestual juegan un papel muy importante en esta etapa . Leer a diario diferentes cuentos , narrar historias , dramatizar utilizando el cuerpo, bailar y jugar deben ser el quehacer diario de los niños y niñas
Es una etapa importante para iniciar la lectura de cuentos para fortalecer su vocabulario verbal y gestual. Y permitir que por medio de los diferentes sentidos reconozca texturas, aromas sabores.
La lectura nos es muy útil en esta etapa donde ellos con su imaginación lograr crear otros escenarios donde fortalecer el lenguaje y otras dimensiones; a la vez está permite que por medio de la exploración los niños y las niñas interactúen con sus pares y se ayude a fortalecer los lazos de buen trato
en esta edad los niños ya reconocen y exploran mas sobre su dimensión cognitiva ya que reconocen ese circulo familiar y saben distinguir y expresar sus emociones como llorar, reír, gritar etc.
“En el fascinante viaje del desarrollo infantil, los pequeños de 12 a 24 meses exploran un mundo lleno de descubrimientos y aprendizaje. En su dimensión cognitiva, reconocen y abrazan a quienes los rodean, estableciendo conexiones con las personas que forman parte de su vida cotidiana. Sus ojos curiosos se posan en libros y en imágenes que representan la realidad, un mundo que les intriga y les cautiva.
A medida que crecen, desarrollan una conciencia cada vez más profunda de sí mismos, de sus cuerpos y emociones, enriqueciendo así su relación con el entorno. Su curiosidad se despierta, y comienzan a explorar objetos, texturas y sonidos, desplazándolos de un lugar a otro con curiosidad sin límites. Resuelven problemas simples a través de valientes intentos y errores, y comparan objetos en términos de forma, tamaño, color, nombre y sonido. Sin embargo, en este emocionante viaje del desarrollo, también es importante estar atentos a las señales. Reconocer a tiempo las alertas en el desarrollo es fundamental. Algunos niños pueden tener dificultades para reconocer partes de su cuerpo, establecer correspondencia entre el nombre y la figura de un objeto, o persistir en reflejos después de los 12 meses.
Para apoyar este viaje de crecimiento, es vital fomentar espacios de lectura donde los niños puedan crear sus propias historias a partir de imágenes, dar voz y vida a personajes con palabras, gestos y movimientos. Además, proporcionar una amplia variedad de materiales, desde los naturales hasta los didácticos y reciclados, les permite explorar, comparar y desarrollar habilidades cognitivas de manera lúdica y creativa.
Así, en este emocionante período de 12 a 24 meses, los niños construyen los cimientos de su comprensión del mundo que les rodea, con el apoyo adecuado para un desarrollo cognitivo y habilidades sólidas.”
Sin duda alguna la lectura y la parte gestual juegan un papel muy importante en esta etapa . Leer a diario diferentes cuentos , narrar historias , dramatizar utilizando el cuerpo, bailar y jugar deben ser el quehacer diario de los niños y niñas
Es una etapa importante para iniciar la lectura de cuentos para fortalecer su vocabulario verbal y gestual. Y permitir que por medio de los diferentes sentidos reconozca texturas, aromas sabores.
Desde esta edad nos debemos valer de las sorpresas para satisfacer curiosidades y así mismo generar aprendizajes
Los niños en esta etapa he notado que les encanta que le narre cuentos y ellos también contar sus propias historias.
La lectura nos es muy útil en esta etapa donde ellos con su imaginación lograr crear otros escenarios donde fortalecer el lenguaje y otras dimensiones; a la vez está permite que por medio de la exploración los niños y las niñas interactúen con sus pares y se ayude a fortalecer los lazos de buen trato
Importante destacar que además de las lecturas, las imágenes, la música también fomenta el desarrollo de habilidades comunicativas.
Los niños son curiosos y exploradores, les gusta probar cosas nuevas, juegos, salidas al parque y ver el entorno en el que viven.
LOS NIÑOS SON MAS EXPLORADORES EN SUS PRIMEROS ESPACIOS DE INFANCIA
en esta edad los niños ya reconocen y exploran mas sobre su dimensión cognitiva ya que reconocen ese circulo familiar y saben distinguir y expresar sus emociones como llorar, reír, gritar etc.
“En el fascinante viaje del desarrollo infantil, los pequeños de 12 a 24 meses exploran un mundo lleno de descubrimientos y aprendizaje. En su dimensión cognitiva, reconocen y abrazan a quienes los rodean, estableciendo conexiones con las personas que forman parte de su vida cotidiana. Sus ojos curiosos se posan en libros y en imágenes que representan la realidad, un mundo que les intriga y les cautiva.
A medida que crecen, desarrollan una conciencia cada vez más profunda de sí mismos, de sus cuerpos y emociones, enriqueciendo así su relación con el entorno. Su curiosidad se despierta, y comienzan a explorar objetos, texturas y sonidos, desplazándolos de un lugar a otro con curiosidad sin límites. Resuelven problemas simples a través de valientes intentos y errores, y comparan objetos en términos de forma, tamaño, color, nombre y sonido. Sin embargo, en este emocionante viaje del desarrollo, también es importante estar atentos a las señales. Reconocer a tiempo las alertas en el desarrollo es fundamental. Algunos niños pueden tener dificultades para reconocer partes de su cuerpo, establecer correspondencia entre el nombre y la figura de un objeto, o persistir en reflejos después de los 12 meses.
Para apoyar este viaje de crecimiento, es vital fomentar espacios de lectura donde los niños puedan crear sus propias historias a partir de imágenes, dar voz y vida a personajes con palabras, gestos y movimientos. Además, proporcionar una amplia variedad de materiales, desde los naturales hasta los didácticos y reciclados, les permite explorar, comparar y desarrollar habilidades cognitivas de manera lúdica y creativa.
Así, en este emocionante período de 12 a 24 meses, los niños construyen los cimientos de su comprensión del mundo que les rodea, con el apoyo adecuado para un desarrollo cognitivo y habilidades sólidas.”
en esta etapa es impresindible la manipulación y exploración de cestos de tesoros, la música y la literatura son la mejor compañia de esta etapa.