Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. En esta etapa la dimensión cognitiva continua en desarrollo fortaleciendo habilidades cómo el reconocimiento de personas cercanas , la exploración de objetos y su entorno, demuestran interés por juegos .literatura, reconocimiento de su cuerpo, fortalecimiento de su imaginación, expresa su opinión de manera verbal y corporal gestos de aprobación o rechazo establece vínculos de amistad y comienza a resolver pequeñas situaciones relacionadas con su entorno.

  2. En este periodo es importante mantener una cercanía con padres y hermanos los cuales son las personas más cercanas al niño o niña, así como el reconocimiento y exploración de objetos de su entorno, el lenguaje claro es primordial para que el permita expresar con gestión sino movimiento corporales lo que le gusta o incómoda.

  3. Los objetivos del aprendizaje en la dimensión cognitiva para caminadores de 12 a 24 meses son muy importantes en el desarrollo de los bebés en esta etapa. Durante este período, los niños están desarrollando habilidades cognitivas fundamentales que les ayudarán a comprender el mundo que les rodea y a adquirir conocimientos básicos. Tales como:
    – Desarrollo del pensamiento lógico.
    – Desarrollo del lenguaje.
    – Desarrollo de la memoria y la atención.
    – Desarrollo del razonamiento y la resolución de problemas.

  4. La dimensión cognitiva se enfoca en el reconocimiento e identificación de personas cercanas, el interés por libros e imágenes que representen la realidad, así como la exploración y reconocimiento de materiales y objetos. Los niños deben resolver problemas sencillos a partir del ensayo y error, realizar comparaciones entre objetos y desarrollar conciencia sobre sí mismos y su entorno. Se recomienda fomentar espacios de lectura para que los niños creen sus propias historias a partir de imágenes y se les debe proporcionar una variedad de materiales para que puedan hacer comparaciones y exploraciones. También se sugiere utilizar la literatura infantil como herramienta de juego y aprendizaje. Es importante notar posibles alertas en el desarrollo, como la dificultad para reconocer partes del cuerpo o la persistencia del reflejo de Babinski después de los 12 meses. Cabe decir que estos objetivos de aprendizaje se aplican a niños caminadores de 12 a 24 meses.

  5. El desarrollo de la dimensión cognitiva de 12 a 24 meses permite que el niño comprenda y actúe en su entorno, gracias a sus propios esfuerzos y por la necesidad de adaptarse a su medio ambiente, teniendo mayor relación con su entorno con los demás y consigo mismo.

  6. Es de vital importancia acercar a las niñas y niños a la literatura infantil, durante los primeros años de vida es muy llamativo para ellos las ilustraciones, los colores, el acompañar con diferentes tonalidades y posibilitar las interacciones durante la narrativa.