

Johana Andrea
ProfesionalRespuestas del foro creadas
-
Johana Andrea
Miembro27 de noviembre de 2024 a 22:19 en respuesta a: Tiempo para construir. Un menú saludableinvolucrar los niños en la construcción de una receta, partiendo de sus intereses, permite la disminución de aquellos factores que contribuyen a la malnutrición y desnutrición, es un claro ejemplo cuando exponen que los alimentos se deben ofrecer en la presentación que favorezca el consumo en los niños de dichos alimentos que no son de su agrado, sin embargo los conceptos expuestos en éste módulo amplia los conocimiento que como adultos acompañantes debemos tener en cuenta
-
Johana Andrea
Miembro27 de noviembre de 2024 a 21:22 en respuesta a: Tiempo para construir. Encontrando los beneficios de la lactancia maternaes un espacio que nos permite reconocer el papel tan importante que cumple la lactancia materna como un trabajo de sociedad y familia, además de reconocer sus beneficios a corto y largo plazo en temas de formación personal, cuidado del medio ambiente, ahorro, entre otros.
-
Johana Andrea
Miembro27 de noviembre de 2024 a 19:38 en respuesta a: Tiempo para construir 2. Mi herramienta de acuerdosuna herramienta a destacar en mi labor docente para generar acuerdos, fue un acta donde iniciaba con algunas peticiones de las niñas y los niños, quienes llegaron al acuerdo de saludar, pedir y agradecer con palabra como “por favor y gracias”, implementando la cordialidad, a lo que los padres, cuidadores y los niños, se comprometieron poniendo su huella digital con pintura en un muro que estaría a la observación de todos
-
Johana Andrea
Miembro25 de noviembre de 2024 a 22:06 en respuesta a: Tiempo para construir 1. La práctica de cuidado que menos había puesto en marchaPráctica de cuidado que menos había puesto en marcha
Recordando que Juan y Ana de comer no disfrutaban, su comida la pasaban a la mesa de Tatiana, así lo repetían varias veces a la semana.
Una vez la profesora notó que algo pasaba, con Juan y con Ana, que su comida ni siquiera la probaban.
Preocupada la profe por ésta situación, inició con una historia dónde las niñas y los niños ayudaron a la construcción, elefantes, dinosaurios y algunos animales como la vaca Lola, protagonizaron la historia que a todos les gustó, donde relata la importancia de comer sanamente, tomar agua, comer frutas y verduras hará que los músculos sean más duros, la carne, el pollo y el huevo, también aportan a nuestro cerebro, y para finalizar un juego de rondas, nuestra memoria y motricidad mejorará.