

Izneyda Liseth
FamiliaRespuestas del foro creadas
-
Izneyda Liseth
Miembro27 de agosto de 2024 a 16:18 en respuesta a: Tiempo para construir: Tomando acción frente a la violenciaBuenas tardes.
Soy trabajadora social, dentro de mi contexto familiar no se ven reflejados casos de cualquier tipo de violencia hacia los niñxs que habitan en nuestro hogar. Sin embargo, tuve la posibilidad de trabajar para la línea de emergencia 141 de ICBF, en donde todos los días llegaban casos de diversos tipos de violencias, durante las llamadas debíamos hacer la recepción de la información, además de la alartas para las respectivas activaciones de ruta con la institución que según correspondiera. Así mismo, se debía realizar con los familiares, cuidadores, vecinos y los mismo niños, el empoderamiento de sus derechos, el recordar estos mismos y la prevención de las violencias en el hogar.
-
1. Buenas noches, mucho gusto, mi nombre es Liseth Sánchez. Considero que de niña viví violencias normalizadas como los gritos, los golpes cada que se hace “algo mal” y esas otras conductas que se presencian día a día. Creo que a raíz de la represión frente a mis errores, emociones y sentimientos, me cuesta un poco el expresar lo que siento o pienso, además de generar temor por el dolor. En efecto, generalmente escucho frases y palabras que fomentan la violencia, mensajes tales como “si ese niño fuera mío de solo dos peyizcos lo dejo quieto” o “con palmadas aprenden” y demás.
2. Bueno, tuve la oportunidad de trabajar para una línea de emergencia del ICBF, donde constantemente se estaban recibiendo llamadas de NNA y de sus familiares, por lo general, era fundamental empoderar a los niños frente al conocimiento y cumplimiento de sus derechos humanos, al igual que ayudarlos a comprender que las violencias están normalizadas, además de ofrecer dichas reflexiones a los familiares frente al trato con sus hijos.