

Andrea Margarita
ProfesionalRespuestas del foro creadas
-
Andrea Margarita
Miembro22 de junio de 2024 a 01:13 en respuesta a: Tiempo para construir: Tomando acción frente a la violenciaHace un tiempo observe una niña de Una niña de 3 años, que tenía indicadores de sufrir violencia física, psicológica y por omisión o negligencia por parte de su madre en el hogar. La violencia se manifiesta en golpes, gritos, insultos y falta de atención a sus necesidades básicas. Como resultado, tiene problemas recurrentes de salud, como frecuentes resfriados, bajo peso, desarrollo físico retrasado,aislamiento y aún no ha iniciado su desarrollo verbal.
Se procedió a una intervención inmediata informando al equipo psicosocial las cuales se comunicaron con las autoridades competentes(servicios de protección infantil), fue evaluada por un medico y equipo psicosocial; los cuales determinaron medida de protección por seis meses inicialmente en un hogar sustituto y restricción para la agresora.Durante ese tiempo la madre debía asistir a terapia familiar y aprender cuidador adecuados y mejorar el entorno para la niña.
Se creo un plan de salud para la niña y estimulación temprana, se ingreso a programas comunitarios que ayudaran a prevenir nuevamente estos episodios y ayuda en cuanto al fortalecimiento de las redes de apoyo.
-
Hola mi nombre es Andrea Blanco y aprecio mucho este espacio, considero que hay una gran necesidad en nuestro gremio de docentes de conocer sobre que practicas son eficientes al momento de educar a la primera infancia ya que el desconocimiento de estas muchas veces hace que el ciclo de violencia siga en las aulas. En vital educar a los padres de como conectar con sus hijos; hoy día vemos los resultados en muchos jovenes y adultos de las practicas de violencia que con años se han visto arraigadas en nuestra sociedad.
Recordando mi infancia fui victima de violencia en casa ,en la escuela y personas cuidadoras pero ahora en mi adultez en decidido romper el ciclo en mi hogar y en mi labor docente. Muchas gracias.😁