Ambiente es el entorno que rodea a los niños con interés de aprendizaje, maravillosamente en cada comunidad donde se trabaja cuenta con un ambiente lleno de múltiples aprendizajes, ya que el campo, nos permite reconocer texturas, colores, olores, figuras y movimientos.
cuando nos referemos a ambientes, no slo lo realcionamos con un espacio fisico, es todo aquel lugar donde se puedan propiciar experiencias de apredizaje, con materiales esctructurados o no, reconociendo que en el contexto donde vivamos se puede tener al alcane otros materiales que pueden ser parte de estas experiencias
Afortunadamente las comunidades están llenas de ambientes de aprendizaje, donde la cultura, las personas y lugares de interés (mercado, biblioteca, casa de cultura, las montañas, el rio, etc) que favorecen el aprendizaje
Aprovechar los intereses y necesidades de los niños y padres de familia, permite reconocer su cltura y lo que requieres potenciar para apoyar su desarrollo, los materiales y el esapcio nos brindan excelentes oportunidades para potenciar la creatividad y proponer a los estudiantes diversos espacios, herramientas que les permitan explorar, investigar y construir nuevos aprendizajes.
todo lo que nos rodea forma parte e un ambiente de aprendizaje , por ello debemos explotar nuestra imaginación y poder intencionar acciones que promuevan el desarrollo de habilidades en los niños.
Comprendo que trabajando desde la perspectiva AEIOTU podemos encontrar situaciones de aprendizaje en cualquier área en la que podemos trabajar los aprendizajes de nuestros alumnos.
Todo lo que está a nuestro alrededor es el ambiente en el cual nos desenvolvemos , por ello debemos procurar distintos espacios que nos ayuden a potencializar la experimentación y curiosidad de los niños para que mediante ellos desarrollen sus conocimientos , también hay que tener diferentes materiales y recursos para motivar la creatividad e imaginación y así motivar y enriquecer sus aprendizajes.
Yo digo que hay que adaptar los espacios mejor y a las edades de los niños pues aunque estén acondicionados aún así mejor adaptarlos para que sean mejor aprovechados
Los ambientes nos permiten fortalecer de manera más didáctica el aprendizaje de los niños
Cómo todo lo que nos rodea en nuestro contexto.
Ambiente es el entorno que rodea a los niños con interés de aprendizaje, maravillosamente en cada comunidad donde se trabaja cuenta con un ambiente lleno de múltiples aprendizajes, ya que el campo, nos permite reconocer texturas, colores, olores, figuras y movimientos.
cuando nos referemos a ambientes, no slo lo realcionamos con un espacio fisico, es todo aquel lugar donde se puedan propiciar experiencias de apredizaje, con materiales esctructurados o no, reconociendo que en el contexto donde vivamos se puede tener al alcane otros materiales que pueden ser parte de estas experiencias
Afortunadamente las comunidades están llenas de ambientes de aprendizaje, donde la cultura, las personas y lugares de interés (mercado, biblioteca, casa de cultura, las montañas, el rio, etc) que favorecen el aprendizaje
Aprovechar los intereses y necesidades de los niños y padres de familia, permite reconocer su cltura y lo que requieres potenciar para apoyar su desarrollo, los materiales y el esapcio nos brindan excelentes oportunidades para potenciar la creatividad y proponer a los estudiantes diversos espacios, herramientas que les permitan explorar, investigar y construir nuevos aprendizajes.
Se puede reconocer una estructura u orden del ambiente en el que está el niño a partir de que se observa una interacción positiva .
todo lo que nos rodea forma parte e un ambiente de aprendizaje , por ello debemos explotar nuestra imaginación y poder intencionar acciones que promuevan el desarrollo de habilidades en los niños.
Comprendo que trabajando desde la perspectiva AEIOTU podemos encontrar situaciones de aprendizaje en cualquier área en la que podemos trabajar los aprendizajes de nuestros alumnos.
Todo lo que está a nuestro alrededor es el ambiente en el cual nos desenvolvemos , por ello debemos procurar distintos espacios que nos ayuden a potencializar la experimentación y curiosidad de los niños para que mediante ellos desarrollen sus conocimientos , también hay que tener diferentes materiales y recursos para motivar la creatividad e imaginación y así motivar y enriquecer sus aprendizajes.
Yo digo que hay que adaptar los espacios mejor y a las edades de los niños pues aunque estén acondicionados aún así mejor adaptarlos para que sean mejor aprovechados