Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. para crear ambientes debemos tener en cuenta donde, como y que materiales vamos a poner o que requiere estepara el mayor aprendizaje de los niños que asisten pero que tambien al mismo tiempo sea llamativo y diverso para que ellos logren sacar su creatividad

  2. los ambientes deben evidenciar las diversas relaciones que se dan en el sistema, de tal forma que los espacios en los que habitan los niños generen aprendizajes, relaciones con el otro, interacción con materiales y elementos de su entorno para generar nuevos conocimientos potenciados desde los diversos ambientes y entornos.

  3. En el mapa podemos visualizar que todos los elementos que componen en mapa están enlazados para llegar a una meta que es la atención de los niños en los centros aeiotu. Y se hace de una manera lo mas segura posible. Para que las familias y los niños disfruten su estancia en el lugar.

  4. Cordial saludo,

    Los ambientes de aprendizaje entre los principios de la filosofía de Reggio Emilia, se convierte en un tercer maestro porque ofrece alternativas pedagógicas en el aprendizaje de los niños. Por tanto, favorecen a través de acciones pedagogicas el desarrollo de las dimesiones del niño según su edad y su etapa de desarrollo.

  5. La estructura de los ambientes deben evidenciar las diversas relaciones que se dan en el sistema, de tal forma que los espacios en los que habitan los niños generen aprendizajes, relaciones con el otro, interacción con materiales y elementos de su entorno para generar nuevos conocimientos potenciados desde los diversos ambientes y entornos