Los ambientes de aprendizaje en las unidades de servicio y otros espacios educativos son una oportunidad para crear entornos enriquecedores que inspiren y estimulen a los niños y niñas. Cada espacio, desde la entrada hasta el aula, puede ser aprovechado para fomentar la curiosidad, la autonomía y el aprendizaje significativo. Es nuestra responsabilidad como educadores utilizar estos espacios de manera estratégica para crear un entorno propicio para el desarrollo integral de los niños.
concuerdo, todos los espacios educativos influyen mucho, ya que se convierte en un aliado para fortalecer el aprendizaje del niño y generar experiencias significativas que inviten a experimentar el mundo.
Efectivamente son de gran importancia los ambientes de trabajo, de esta manera hay que hacer sentir a los niños importantes, con confianza, material de acuerdo a su edad, sus necesidades, que realmente tengan un aprendizaje teniendo el material adecuado y necesario para que el niño lo pueda manipular y hacerlo sentir seguro e importante
mil disculpa no logro leer. pero a lo que logro identificar que la experiencia educativa va de la mano con los espacios ,tiempos estrateguias que se implementan dentro del centro es para potencial izar el aprendizaje de los niños y las niñas
En la adecuación de los ambientes, juega un papel importante tener en claro las transiciones, las estrategias de aprendizaje y el seguimiento al desarrollo para enfocar la estrategia y disponer de todo lo necesario para lograrlo.
El módulo de ambiente, comprende las unidades s , que nos van a retroalimentar y dar a conocer, lo relacionado con los recursos, materiales, y espacios, como lo podemos ambientar, para que nos sirven y lo que podemos aprender , sobretodo los niños.
En este mapa conceptual, el ambiente es uno de los ejes transversales, que nos da estrategias para adecuar un aula, pasillo etc., en donde podamos generar un ambiente, agradable, seguro y lleno de conocimientos , donde los niños se encuentren seguros y los padres puedan estar tranquilos del cuidado de sus hijos.
La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón. (Howard G. Hendricks)
Se expresa todo lo que conyeva, se relaciona y va de la mano buscando un mismo fin, que el niño tenga grandes aprendizajes, que tenga espacios seguros, limpios asegurando el bienestar de los niños.
Los ambientes de aprendizaje en las unidades de servicio y otros espacios educativos son una oportunidad para crear entornos enriquecedores que inspiren y estimulen a los niños y niñas. Cada espacio, desde la entrada hasta el aula, puede ser aprovechado para fomentar la curiosidad, la autonomía y el aprendizaje significativo. Es nuestra responsabilidad como educadores utilizar estos espacios de manera estratégica para crear un entorno propicio para el desarrollo integral de los niños.
concuerdo, todos los espacios educativos influyen mucho, ya que se convierte en un aliado para fortalecer el aprendizaje del niño y generar experiencias significativas que inviten a experimentar el mundo.
Efectivamente son de gran importancia los ambientes de trabajo, de esta manera hay que hacer sentir a los niños importantes, con confianza, material de acuerdo a su edad, sus necesidades, que realmente tengan un aprendizaje teniendo el material adecuado y necesario para que el niño lo pueda manipular y hacerlo sentir seguro e importante
los ambientes son importante para el desarrollo dentro y fuera del aula de los niños
Los ambientes son elaborados y pensados para potenciar el aprendizaje de los niños y hay una conexión importante entre tiempo espacio y estrategia
mil disculpa no logro leer. pero a lo que logro identificar que la experiencia educativa va de la mano con los espacios ,tiempos estrateguias que se implementan dentro del centro es para potencial izar el aprendizaje de los niños y las niñas
En la adecuación de los ambientes, juega un papel importante tener en claro las transiciones, las estrategias de aprendizaje y el seguimiento al desarrollo para enfocar la estrategia y disponer de todo lo necesario para lograrlo.
El módulo de ambiente, comprende las unidades s , que nos van a retroalimentar y dar a conocer, lo relacionado con los recursos, materiales, y espacios, como lo podemos ambientar, para que nos sirven y lo que podemos aprender , sobretodo los niños.
En este mapa conceptual, el ambiente es uno de los ejes transversales, que nos da estrategias para adecuar un aula, pasillo etc., en donde podamos generar un ambiente, agradable, seguro y lleno de conocimientos , donde los niños se encuentren seguros y los padres puedan estar tranquilos del cuidado de sus hijos.
La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón. (Howard G. Hendricks)
Se expresa todo lo que conyeva, se relaciona y va de la mano buscando un mismo fin, que el niño tenga grandes aprendizajes, que tenga espacios seguros, limpios asegurando el bienestar de los niños.