Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Este tipo de esquemas le brindan posibilidades no solo a la comunidad educativa de la ruta a seguir dentro de su quehacer, si no que también permite generar un hilo conductor dentro de las actividades pedagógicas de tal modo que el aprendizaje y las experiencias cobren sentido para los niños y las niñas.

  2. Considero que la experiencia educativa, entrelaza el ambiente de las aulas, arreas comunes, arreas sensoriales y lineamientos, con las estrategias de aprendizaje aprovechando curiosidad de investigar, explorar a través del juego de los niños y las niñas, dando seguimiento a los avances en el desarrollo y aprendizaje de los alumnos.

  3. Se ve un poco distorcionado el contenido del mapa pero después de analizarla un poco, toma en cuenta varios espacios que se encuentran en el centro educativo, desde los espacios cerrados como son las aulas, comedor y los espacios abiertos como es el patio ,jardineras, los pasillos, la entrada.Los lugares que llamaron mi atención fueron las áreas sensoriales.

  4. Los espacios sin duda alguna deben estar pensados en los niños y lo que se va a desempeñar en el rincón, que estén a su altura es una motivación para hacer uso de ellos pueden tomarlos por ellos solos o apoyar repartiendo sin necesidad de estarlo repartiendo el docente.

  5. Los ambientes además de ser espacios de aprendizajes, como bien manifiestan se convierten en lugares seguros, lugares de paz, lugares donde se sienten tranquilos, lugares de juego y aprendizaje llenos de amor y de intención. Asegurar el bienestar de los niños-niñas siempre debe ser prioridad, por eso muchas aulas de instituciones deben repensarse esos espacios que no son tan seguros para nuestros niños.