El proceso de acogida está rodeado de cambios que en muchas ocasiones generan inestabilidad en el niño y su familia. Algunas estrategias para acompañar al niño…
ya que la comunidad son articuladores de conocimientos ya que ellos pueden construir vivencias en cada uno de los niños y niñas de los centros de atención con diferentes actividades desde sus propios interés .
Son esas personas que hacen parte de las entidades de la comunidad, los cuales apoyan esos procesos que se dan dentro del aula de clases. Estos mismos enriquecen o nutren esa participación de las vivencias que se han obtenido en la institución educativa. Los articuladores culturales comparten con los niños algunas de sus costumbres, tradiciones o creencias, lo cual les ayuda a fortalecer su identidad personal.
Los articuladores cuiturales dan espacio a un aprendizaje en los niños /nñas teniendo en cuenta que al vinculalos en sus actividades estan genrando un aprendizaje.
Los articuladores culturales son las personas o funcionarios de la comunidad que apoyan los procesos que se dan dentro de las aulas con los niños y las niñas, aportando desde sus saberes, nutren los procesos de exploración e investigación que estan desarrollando los niños y las niñas.
Es importante identificar esos articuladores culturales, que no vayan a realizar presentaciones, sino que sean esos posibilitadores de las experiencias significativas de las niñas y los niños en la construcción del conocimiento.
Se considera articuladorxs culturales a las personas que pertenecen a la comunidad y desde su experiencia pueden aportar mediante diversos medios sus saberes a lxs niñxs promoviendo en ellxs, el interés por conocer la comunidad, que actividades se desarrollan ahí y como viven ese espacio las personas que lo habitan.
Es importante saber como es nuestra comunidad , donde sesta ubicada que nos rodea, para así fortalecer las articulaciones y los articuladores culturales, para transmitir nuestro saberes
Los articuladores culturales son personas o funcionarios de la comunidad que pueden nutrir nuestros proyectos con su conocimiento teniendo con ellos una comunicación efectiva pues transmiten sus conocimientos, estrategias valores, habilidades y actitudes al grupo de clase .
Son todos aquellos que nutren de manera significativa los aprendizajes cotidianos y que se dan a través de las particularidades de la comunidad, de sus características como son en dónde se ubica, las personas que los conforman para poder construir saberes. Así mismo es un posibilitador que nutren los procesos de exploración de NN.
ya que la comunidad son articuladores de conocimientos ya que ellos pueden construir vivencias en cada uno de los niños y niñas de los centros de atención con diferentes actividades desde sus propios interés .
Son esas personas que hacen parte de las entidades de la comunidad, los cuales apoyan esos procesos que se dan dentro del aula de clases. Estos mismos enriquecen o nutren esa participación de las vivencias que se han obtenido en la institución educativa. Los articuladores culturales comparten con los niños algunas de sus costumbres, tradiciones o creencias, lo cual les ayuda a fortalecer su identidad personal.
Los articuladores cuiturales dan espacio a un aprendizaje en los niños /nñas teniendo en cuenta que al vinculalos en sus actividades estan genrando un aprendizaje.
Los articuladores culturales son las personas o funcionarios de la comunidad que apoyan los procesos que se dan dentro de las aulas con los niños y las niñas, aportando desde sus saberes, nutren los procesos de exploración e investigación que estan desarrollando los niños y las niñas.
Es importante identificar esos articuladores culturales, que no vayan a realizar presentaciones, sino que sean esos posibilitadores de las experiencias significativas de las niñas y los niños en la construcción del conocimiento.
Se considera articuladorxs culturales a las personas que pertenecen a la comunidad y desde su experiencia pueden aportar mediante diversos medios sus saberes a lxs niñxs promoviendo en ellxs, el interés por conocer la comunidad, que actividades se desarrollan ahí y como viven ese espacio las personas que lo habitan.
Es importante saber como es nuestra comunidad , donde sesta ubicada que nos rodea, para así fortalecer las articulaciones y los articuladores culturales, para transmitir nuestro saberes
Los articuladores culturales son personas o funcionarios de la comunidad que pueden nutrir nuestros proyectos con su conocimiento teniendo con ellos una comunicación efectiva pues transmiten sus conocimientos, estrategias valores, habilidades y actitudes al grupo de clase .
Son todos aquellos que nutren de manera significativa los aprendizajes cotidianos y que se dan a través de las particularidades de la comunidad, de sus características como son en dónde se ubica, las personas que los conforman para poder construir saberes. Así mismo es un posibilitador que nutren los procesos de exploración de NN.
El conocer nuestro entorno es un potencial de compañia en el centro educativo nuestro comunidad juega un paple super importante